miércoles 21 mayo 2025

«Ganar solamente para festejar una noche no sirve de nada si no cambiamos la realidad de la gente»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:23 21/05 | downtack.com

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, dialogó este lunes con Radio 3 en el marco de la rúbrica de convenios con Provincia para la construcción de la Comisaria de Kilómetro 8 y la Escuela N° 7.717, del barrio Stella Maris.


Firmaron contratos para la construcción de una escuela secundaria y una Comisaría en Comodoro


En primer lugar, Luque se refirió a las obras y reconoció que se trata de «dos obras que son importantes para Comodoro, la ciudad necesita inversiones en materia educativa -ya que- hace varios años no inauguramos una escuela aquí».

Asimismo, puso en valor que «estamos próximos a inaugurar una Escuela Municipal por primera vez en la historia de Comodoro Rivadavia, que será nuestra primera escuela bilingüe, dependiente de la Municipalidad».

«En el presupuesto 2022 estamos trabajando para construir una segunda Escuela en zona norte de la ciudad, en un plan que nosotros entendemos que es fundamental para poder mejorar la calidad educativa de los comodorenses», subrayó.

«La Escuela Bilingüe funcionará cerca de lo que es “La Saladita”. Se trata de un lugar que es una barriada importante porque une el barrio San Cayetano, está cerca de los barrios San Martín y del Máximo Abasolo. Es un lugar emblemático de la ciudad, donde nosotros queremos poder cambiar la historia siendo protagonistas de hacer cosas reales para que la ciudad siga cambiando», destacó el intendente.

«Comodoro se va transformando en muchísimos aspectos pero la cuestión educativa para esta gestión es trascendental», aseguró Luque.

BALANCE DE LAS ELECCIONES GENERALES

Consultado al respecto, el mandatario municipal indicó que «estuve en el búnker del Frente de Todos (FdT). Estoy muy contento y agradecido con la gente de Comodoro que nos acompañó nuevamente. En la ciudad, el FdT hizo una elección buena y para nosotros es importante haber ganado nuevamente».

«Me parece que las reflexiones hay que hacerlas pensando siempre en para que queremos una banca o para que queremos una elección. Ganar solamente para festejar una noche no sirve de nada si no cambiamos la realidad de la gente», aseveró Luque.

«Le gente necesita trabajo, la gente necesita regiones productivas y Comodoro es una de ellas. Por eso esta ciudad ha sido el único distrito grande la provincia en el que se ha ganado. Me parece que en ese contexto tenemos que entender que hay unirse y juntarse. Hay que dejar -de lado- la cuestión electoral que por suerte terminó. Hay que pasar a reunirse para transformar y cambiar lo que está pasando en nuestra provincia en muchos aspectos», sostuvo.

«Ojalá que haya madurez en aquellos que ganaron y en aquellos que perdieron en lograr reunirse y no de la boca para afuera y hacer discursos coacheados como algunos que estoy escuchando hoy. Hay que juntarse de verdad para intentar cambiar la realidad, no solamente para quedar bien con algunos dirigentes de Buenos Aires sino para demostrar que están interesados en la gente y no solamente en hacer una buena campaña electoral», apuntó.

«En Comodoro se ganó por mil votos, es una diferencia chica pero se ganó y es importante para nosotros sentir nuevamente que hay un acompañamiento de la ciudad», celebró el intendente comodorense.

«Tenemos que leer bien esta elección, ser autocríticos que evidentemente hay muchas cosas desde el punto de vista nacional. Uno ve que el mapa en toda la Argentina y no tengo dudas que la gente no votó a favor de un candidato o una candidata, no está enamorada de uno de ellos en esta elección. La gente votó probablemente con cierta bronca por diferentes situaciones», argumentó.

Sobre el final,  el mandatario sostuvo que «creo que es una irresponsabilidad pensar en el 2023. A veces el ganar emborracha y hace decir cosas bastantes locas en algunos momentos en que la gente la está pasando bastante mal; en donde hay mucha gente necesita que los dirigentes políticos honremos el lugar para el cual nos votaron».

«Créanme que yo hago un gran esfuerzo junto con un enorme equipo de trabajo de hombres y mujeres que me acompañan en la Municipalidad y que están haciendo una de las mejores gestiones que ha tenido la ciudad. Me parece que el esfuerzo que se está haciendo desde la Municipalidad es muy bueno», completó Luque.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular