Los animales fueron hallados en condiciones precarias dentro de una camioneta, algunos de ellos teñidos para parecer más exóticos.
Efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a 94 cotorras que eran transportadas de manera ilegal en una camioneta, durante un control vial realizado en la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del Peaje Dock Sud en Avellaneda. El hallazgo tuvo lugar este sábado, cuando los agentes, al percatarse de ruidos extraños provenientes de la carga del vehículo, decidieron inspeccionar el rodado de forma exhaustiva.
MIRÁ TAMBIÉN | Gustavo Valverde será el nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina
Dentro de la caja de carga, los gendarmes descubrieron cuatro cajas de cartón, las cuales contenían a las aves, conocidas científicamente como Myiopsitta monachus. Las cotorras se encontraban en condiciones alarmantes, sin acceso a agua ni alimentos, lo que ponía en riesgo su salud y bienestar. Además, algunos ejemplares presentaban una decoloración en su plumaje, producto de químicos que podrían haberles ocasionado daños en los ojos y la piel.
El conductor del vehículo, al ser interceptado, intentó continuar su camino, pero fue detenido y quedó supeditado a una causa judicial por infringir la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna. Esta normativa protege a la fauna autóctona y prohíbe el tráfico ilegal de especies. Las aves, una vez rescatadas, fueron puestas a disposición de la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires, que se encargará de su recuperación y eventual reinserción en su hábitat natural.
MIRÁ TAMBIÉN | Flybondi suspendió 28 vuelos en una semana y cayó su reputación
Este tipo de operativos resalta la importancia de los controles en las rutas para prevenir el tráfico de animales y proteger la biodiversidad del país. En este caso, la rápida intervención de los gendarmes permitió salvar a 94 ejemplares de cotorras que, de no haber sido detenidos a tiempo, habrían enfrentado condiciones de vida muy adversas.
Fuente: Argentina.gob.ar