Hubo 1.400 artistas inscriptos al certamen de artes visuales, de los cuales el jurado de selección -integrado por Clarisa Appendino, Carolina Cuervo y Nicolás Martella- eligió 57 obras, entre dibujos, pinturas, fotografías, objetos, videos, collages, esculturas e instalaciones, que conforman la exposición inaugurada anoche.
Luego, un jurado de premiación, integrado por Alejandra Mizrahi, Malena Souto Arena y Sebastián Vidal Mackinson, otorgó un total de seis premios y cuatro menciones honoríficas, en donde Picabea resultó ganadora del Primer Premio Adquisición, el máximo galardón.
La obra ganadora es un óleo sobre tela de grandes dimensiones, titulado «Encuentro cercano», pintado por la artista nacida en Buenos Aires en 1974, bautizada con el nombre del personaje interpretado por Rita Hayworth en un reconocido filme. La exploración del color -las «búsquedas cromáticas»- es uno de los temas centrales en la carrera de esta artista y docente, que estudió en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y que admira a Alfredo Hlito y Raúl Russo, entre otros.
MIRÁ TAMBIÉN | La casa natal de Salvador Dalí en España abre al público después de 30 años
Durante la ceremonia fue galardonada también la artista Tamara Goldenberg con el Premio Nacional 18/35 años Adquisición, dotado con 450.000 pesos, por su fotografía «Paseo I».
Por otra parte, el «Premio Región», que posee cuatro categorías y está dotado con 150.000 pesos en cada una, fue para el artista correntino Andrés Romero von Zeschau, la cordobesa Samantha Ferro, el platense Valentín Asprella Lozano y las gemelas neuquinas Malen y Suyai Otaño.
Los cuatro «Premio Región» fueron implementados este año por primera vez, pensados para alcanzar la totalidad del territorio argentino, y de allí surgieron los artistas ganadores.
MIRÁ TAMBIÉN | “Rocca Box”: La muestra fotográfica que revive la época dorada del rock argentino
El jurado también decidió otorgar menciones honoríficas a Ramiro Pasch (de San Nicolás de los Arroyos), Julieta Barderi (San Fernando, provincia de Buenos Aires); Aurora Castillo (CABA) y Juan Federico Rubi (La Pampa).
La exposición de la quinta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales 2023 permanecerá abierta al público hasta el 9 de diciembre, de lunes a sábados de 12 a 20, en el Espacio de Arte de la Fundación Osde, Arroyo 807 (esquina Esmeralda), del barrio porteño de Retiro, con entrada gratuita.
Fuente: Télam