miércoles 26 junio 2024

Gobernadores repudiaron la visita de Cameron a Malvinas

Dólar Oficial
$928,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,80
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
=
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.038,46
0,14%
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 09:53 26/06 | downtack.com

Gobernadores peronistas se sumaron al repudio expresado por el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, a la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, a las Islas Malvinas, y coincidieron en que el viaje es una “provocación” y “una falta de respeto a los caídos” de la guerra de 1982.

MIRÁ TAMBIÉN | Salta registró 297 casos de dengue y 10 de chikungunya

“La presencia de David Cameron en nuestras Islas #Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir”, afirmó el lunes Melella desde su cuenta personal de X.

“Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia”, dijo Melella, quien declaró “‘Persona Non Grata’ a Cameron en toda la extensión territorial de nuestra provincia”.

Cameron llegó a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, “es una parte valiosa de la familia británica”.

También sostuvo que los habitantes de las islas podrán seguir bajo la administración del Reino Unido “el tiempo que quieran” y agregó: “Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre”, según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Un policía resistió un intento de robo a los tiros en Moreno

Al repudio de Melella, se sumó en las últimas horas el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora: “Adhiero al comunicado del gobernador Melella, que expresa el repudio a la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, a las Islas Malvinas. La misma es una provocación que incumple las resoluciones de las Naciones Unidas, y una falta de respeto a la memoria de nuestros héroes caídos en Malvinas”.

“Consentir esta acción, que agrede nuestra soberanía nacional, sería claudicar en nuestro justo reclamo”, añadió el mandatario provincial.

Del mismo modo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó su adhesión al “comunicado del gobernador, @gustavomelella, repudiando la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David William Donald Camerón, a las Islas Malvinas”.

“Considero que su visita solo representa una injusta provocación, una falta de respeto a nuestros héroes de Malvinas y el no cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas. Además, no debemos olvidarnos que cuando Cameron fue Primer Ministro, atacó sistemáticamente los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, dijo y sumó: “Defendemos la soberanía nacional y no vamos a claudicar en nuestra lucha. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en el Nahuel Huapi presenta una «mínima actividad de propagación»

Para el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, la visita británica es una “provocación injustificada, una falta de respeto al derecho internacional y una ofensa a nuestros excombatientes y a todo el pueblo argentino”.

Se sumó también a los repudios Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa: “Con la misma fuerza y decisión con la que luchamos por evitar la desmalvinización de la memoria nacional, repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica que reafirma su decisión de seguir ocupando ilegalmente nuestras Islas Malvinas”, posteó en su cuenta de X.

Por su parte, el excanciller y actual diputado nacional Santiago Cafiero expresó -también en su cuenta de X- su “más categórico rechazo” a la visita de Cameron y coincidió en que se trata de una “nueva e inadmisible provocación”, que “no sucedía hace 30 años” por lo que “debe ser rechazada por el gobierno nacional”.

Luego, consideró que “es grave por que reedita, tras 30 años, la visita de un canciller británico a Malvinas” y porque “ocurre en el contexto de la reciente reunión Milei-Cameron en Davos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Matan a una anciana clavándole una tijera en el cuello y apresan a un nieto

“Durante las tres décadas transcurridas desde la visita del canciller británico Douglas Hurd en 1994, el Reino Unido se ha negado sistemáticamente a abordar la cuestión de la soberanía, a pesar de los reiterados intentos impulsados por la Argentina”, recordó el legislador.

“El rechazo y la protesta de este tipo de actos y provocaciones no es una hostilidad. Es usar el derecho internacional para preservar derechos que le corresponden a la República Argentina”, concluyó en su publicación Cafiero,

Desde el ámbito gremial, la titular de Ctera, Sonia Alesso, dijo en su cuenta de X que la presencia de

Cameron en las islas es “una nueva provocación británica que busca atacar nuestros derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI” y agregó: “No lo vamos a permitir. #LasMalvinasSonArgentinas”.

Fuente: Télam.

Foto: Diario Río Negro.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos muertos tras un choque frontal en el paso internacional Cristo Redentor

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Francos instó a los empresarios petroleros a invertir en Argentina

Durante un almuerzo organizado por el Club del Petróleo, el jefe de Gabinete resaltó el impacto de la Ley de Bases y llamó a los empresarios a aprovechar el nuevo contexto para invertir en Argentina.

DATO | Gran fiesta por el 69° Aniversario de Chubut

La subsecretaria de turismo, María José Pögler, invita a...

Chubut será sede de la Convención Anual de Operadores Turísticos de Brasil

La Convención BRAZTOA 2024 se realizará en Esquel del 2 al 6 de octubre, destacando a la provincia como un destino estratégico para el turismo brasileño.

Messi habló sobre la molestia que sintió durante el partido contra Chile

El capitán de la Selección argentina aseguró que terminó el partido "dolorido, pero bien" y que no cree tener una lesión grave.

Compartir

spot_img

Popular