Tras un cuarto intermedio, en la tarde-noche de este lunes, el Gobierno provincial realizó una propuesta económica a los trabajadores de la Educación, en una reunión que había comenzado horas antes con la participación de los gremios docentes y los ministros de Educación, Florencia Perata; y de Gobierno, José María Grazzini.
La propuesta consiste en poner al día los haberes de los trabajadores de la Educación correspondientes al 1er y 2do rango, así como también abonar el aguinaldo de diciembre en un solo pago.
También se ratificó la propuesta de achicar a un mes de deuda salarial a docentes del 3er y 4to rangos. Esta propuesta se hizo a partir de la confirmación de fondos que aportaría el Estado nacional para el sector educativo.
En este sentido, este viernes 26 de febrero se cancelarían los haberes de enero y el medio aguinaldo a maestros y auxiliares de la Educación de rangos 1 y 2 y el mes de diciembre y segunda cuota del SAC a docentes de 3er y 4to rangos.
Posteriormente, el viernes 5 de marzo el Gobierno de Chubut se comprometió a pagar una masa salarial completa a los estatales provinciales como viene haciéndolo en los últimos meses.
Con ese pago, docentes y auxiliares de la educación que perciben hasta $ 65 mil por mes quedarían “al día” y los maestros con salarios superiores a esa suma con una deuda de un solo mes.
En esta propuesta también se indicó que se incluyen algunos ítems como partidas relacionadas a la Infraestructura, Covid (partidas para sanitización e higiene) así como una novedosa partida de “conectividad” para los docentes.
Esta partida, que se implementó en otras Provincias, implica que Provincia pagará el 50% del servicio de Internet a los maestros de localidades como Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Lago Puelo.
Finalmente, desde el sector gremial se indicó que se responderá a la propuesta en el transcurso de esta semana, así como también se acordó entre las partes una nueva reunión para el 15 de marzo para seguir conversando sobre los diferentes ítems.