La Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) emitió una orden de cese y desistimiento contra Google por presunto abuso de su posición dominante en el mercado. Según el organismo, la compañía habría violado la Ley de Antimonopolio al imponer condiciones que restringen la competencia en el mercado de aplicaciones móviles.
«Concluimos que la conducta de Google LLC amenaza con obstaculizar la competencia leal», expresó Saiko Nakajima, funcionario de la JFTC. Las autoridades señalan que Google obligaba a los fabricantes de teléfonos a instalar su tienda Google Play junto con el navegador Chrome, como condición para compartir ingresos publicitarios.
Los contratos que la empresa mantuvo desde julio de 2020 con seis fabricantes abarcarían al menos el 80 % del mercado de dispositivos Android en Japón. Además, Google habría exigido que se excluyeran aplicaciones de búsqueda rivales para acceder a los beneficios económicos del acuerdo.
MIRÁ TAMBIÉN: Ataque con drones en Kursk deja una víctima fatal
«Nuestros acuerdos con nuestros socios japoneses contribuyen a promover la competencia», indicó Google Japón en un comunicado, expresando su desacuerdo con la resolución. La firma insistió en que sus prácticas fortalecen la innovación y amplían las opciones para los consumidores.
La JFTC advirtió que, si Google no cumple con la medida, recibirá sanciones económicas. Además, una entidad independiente supervisará las prácticas de la empresa durante cinco años para evitar reincidencias.
Este caso se suma a otras acciones similares en distintas partes del mundo. En Europa, Google ha recibido multas millonarias por favorecer sus propios servicios. En Japón, Amazon también está bajo investigación por presuntas prácticas monopólicas.
Fuente: DW.
Imagen: Harun Azalp/AA/picture alliance.