Google fue hallada culpable de mantener un monopolio en el mercado de la publicidad en internet, según dictaminó la jueza federal Leonie Brinkema en un fallo histórico en Estados Unidos.
La sentencia, emitida tras un juicio iniciado por la administración de Joe Biden, expone que la empresa de tecnología utilizó prácticas anticompetitivas durante más de una década.
MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski acusa a China de armar a Rusia en la guerra
El caso fue llevado a tribunales en enero de 2023 y el juicio se celebró en noviembre de 2024. Durante el proceso, se presentaron pruebas de que Google vinculó de forma contractual y tecnológica sus servicios de anuncios y plataformas de intercambio para bloquear la competencia y dominar el mercado publicitario digital.
«Google emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico», señaló Brinkema en su fallo. Aseguró que la empresa impuso condiciones injustas a sus clientes, afectando tanto a anunciantes como a editores, y limitando la capacidad del resto de los actores de competir en igualdad de condiciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Tiroteo en la Universidad de Florida dejó seis heridos graves
La jueza subrayó que estas maniobras provocaron un “daño significativo” al ecosistema publicitario. Además, le otorgó a la empresa un plazo de siete días para presentar un plan de medidas correctivas, lo que podría implicar cambios estructurales en su modelo de negocio digital.
Desde el gobierno estadounidense consideran que este fallo marca un punto de inflexión para la regulación de las grandes tecnológicas. Se espera que este precedente influya en futuras investigaciones contra otras plataformas dominantes en el ámbito digital.
Fuente: DW.
Foto: zz/STRF/STAR MAX/IPx/picture alliance.