Durante dos jornadas, operadores turísticos de toda la provincia participaron de capacitaciones, charlas sobre financiamiento y estrategias de innovación para fortalecer el turismo en Chubut.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina renueva el swap con China por USD 5.000 millones
Con una amplia participación de prestadores turísticos, se desarrolló en Puerto Madryn el 5º Workshop Patagonia Este, un evento clave para el fortalecimiento del sector en la región. Organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (AAVYTPV), el encuentro coincidió con el 22º aniversario de la entidad y contó con el respaldo del Gobierno del Chubut, en el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El acto de apertura se realizó en el Hotel Rayentray, encabezado por el intendente Gustavo Sastre, la subsecretaria de Turismo del Chubut Magalí Volpi, y autoridades locales y provinciales. Volpi destacó la importancia de estos espacios para proyectar a Chubut como un destino turístico innovador y profesional, e hizo hincapié en la sinergia público-privada como motor del desarrollo.
Durante las jornadas, se ofrecieron diversas charlas y talleres especializados, como la presentación sobre Líneas de Financiamiento para el Sector Turístico, coordinada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, con participación del CFI, Banco del Chubut, BICE y organismos nacionales. También se abordó la Ley de Incentivo a la Inversión Turística, destacando avances concretos en proyectos inmobiliarios turísticos en Puerto Madryn, Gaiman, Trelew y Esquel.
MIRÁ TAMBIÉN | Comodoro: Trabajadores se manifestaron frente a un banco por abrir durante el paro
El programa incluyó además talleres como “Inteligencia Artificial para Empresas de Turismo”, a cargo de Pedro Dimeo, y “Estrategia de Contenidos”, dictado por Joaquín Muñoz, donde se ofrecieron herramientas prácticas para mejorar la presencia de los prestadores en redes sociales y generar contenido relevante.
El evento, que reunió a actores clave del turismo de toda la provincia, se consolidó como un espacio de encuentro, capacitación y proyección para seguir posicionando a Chubut como un destino de excelencia en el mapa nacional e internacional.