El Gobierno griego declaró el estado de alerta en Amorgos tras una serie de terremotos que también afectan a Santorini, donde la incertidumbre amenaza la temporada turística.
MIRÁ TAMBIÉN | Un auto embistió a manifestantes en Múnich, hay varios heridos
El Gobierno de Grecia declaró este miércoles el estado de alerta en la isla de Amorgos debido a la intensa actividad sísmica que afecta al archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo. Desde hace casi tres semanas, se han registrado más de 15.300 temblores en la zona, incluyendo un sismo de magnitud 5,3, lo que ha generado preocupación entre los residentes y expertos en sismología.
El estado de alerta permanecerá en vigor hasta al menos el 11 de marzo, en un contexto de incertidumbre por la posibilidad de un sismo aún mayor. Santorini, que ya había sido declarada en alerta el 6 de febrero, enfrenta un mayor riesgo de deslizamientos de tierra debido a su peculiar geografía volcánica. Mientras tanto, las escuelas de varias islas han cerrado, y miles de habitantes han abandonado la zona ante el temor de nuevos movimientos telúricos.
La crisis sísmica también afecta la economía local, especialmente en Santorini, donde la actividad turística es clave. Ante la incertidumbre, el gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis aprobó la suspensión de contratos laborales en el sector privado hasta el 3 de marzo, permitiendo a los trabajadores recibir una indemnización estatal de 530 euros mientras dure la medida.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. impone aranceles al aluminio y acero de México y Canadá
Los sismólogos advierten que la actividad sísmica podría prolongarse durante semanas o incluso meses. Kostas Papazajos, profesor de Sismología de la Universidad de Salónica, indicó que no se puede descartar un terremoto de magnitud 6,5 debido a la actividad en la falla submarina de Ánydros. Aunque la causa de los sismos es el movimiento de placas tectónicas, los expertos no descartan que esta actividad pueda reavivar el volcanismo en la zona.
El gobierno y los expertos siguen monitoreando la situación, mientras la población y el sector turístico se mantienen en vilo ante la posibilidad de un desastre mayor en las Cícladas.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo