jueves 10 abril 2025

Gremios docentes y de salud pública se movilizaron por mejores salarios en Río Negro

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
=
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 06:38 10/04 | downtack.com

Los gremios docentes y los profesionales de la salud pública se movilizaron este miércoles en Viedma, en reclamo de un salario por encima de la inflación.

Por su parte, los docentes que integran la Unter instalaron una carpa frente a la Casa de Gobierno de Río Negro, mientras que los profesionales de la salud pública de Asspur se movilizaron en reclamo de un salario por encima del proceso inflacionario con sumas remunerativas que «permitan una vida digna».

En el marco de los reclamos salariales, el Gobierno rionegrino dictó en horas del mediodía la conciliación obligatoria entre el ministerio de Educación y Derechos Humanos y el gremio docente, por un plazo de quince días hábiles.

La información oficial detalla que la cartera laboral rionegrina «intimó a las partes al cese inmediato de las medidas de acción directa que se hubiesen dispuesto, en los términos del Artículo 88 de la Ley N° 5.255, a partir de lo cual se retrotrae la situación al día anterior al inicio del conflicto».

Por su parte, el ministerio de Trabajo local «citó al Ministerio de Educación y al gremio a una audiencia a desarrollarse el martes 6 de septiembre a las 10 en la sede del Ministerio de Trabajo en Viedma, siendo la concurrencia de carácter obligatorio para las partes».

La Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro rechazó este martes en un Congreso que se realizó en Viedma, la pauta que ofreció el gobierno rionegrino en la paritaria del ultimo 26 de agosto.

El gobierno rionegrino informó en su momento que propuso «el adelantamiento y pago por planilla complementaria de un 6% con el que se reconoce el desfasaje del primer semestre del año, que había llegado al 4%».

El reconocimiento «se incluye en la propuesta de recomposición salarial para el trimestre en curso del 22%, con el compromiso de revisión y actualización para el mes de octubre».

«La composición de ese porcentaje se concentra en conceptos remunerativos del salario, lo que permite continuar mejorando la relación en estos componentes, garantizando el impacto en todos los tramos de antigüedad y el escalafón docente», se aclaró desde el Gobierno local.

Desde el gremio informaron que «no se contempla las necesidades de los trabajadores, se pagan salarios con conceptos no remunerativos habiendo firmado un convenio con Anses en el que se comprometió a no hacerlo y amenaza con descuentos de días de paro».

En ese marco, la Unter anunció medidas con 48 horas de paro para este miércoles y jueves, y otras 48 horas para el 5 y 6 de septiembre próximo y anoche instaló la «Carpa de la Dignidad Docente» frente a Casa de Gobierno.

La secretaria general del gremio docente Sandra Schieroni, dijo este miércoles en conferencia de prensa que van a realizar un requerimiento de que se brinden garantías de que «la conciliación obligatoria impone responsabilidades para ambas partes».

«No queremos ser los únicos que cumplamos con esa conciliación, ratificamos la medida de fuerza de hoy hasta tanto no recibamos una respuesta del Ministro de Trabajo», afirmó y aseguró que, «hay voluntad de aceptar la conciliación, pero tienen que existir garantías».

Por su parte, la secretaria de Asspur, Marisa Albano dijo que «el gobierno nos obliga una y otra vez a reclamar por salarios para los profesionales que están comprometidos con su profesión».

Finalmente, Albano precisó que la movilización de este miércoles contó con la representación de veinte hospitales rionegrinos, «no podemos ser tantos porque la atención de la salud debe estar garantizada en los hospitales».

Trump suspende aranceles por 90 días y los aumenta para China

La decisión busca presionar a Beijing por lo que considera una conducta "insostenible" en el comercio internacional. El presidente de Estados Unidos acusó a China de "robarle a América y al resto del mundo".

Masiva marcha frente al Congreso con jubilados y la CGT

A diferencia de ocasiones anteriores, no se registraron episodios de represión, y los efectivos de las fuerzas de seguridad se mantuvieron inmóviles detrás del imponente vallado.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Compartir

spot_img

Popular