martes 8 julio 2025

Guatemala anunció que no irá a la Cumbre de Américas tras las críticas de EEUU a su Gobierno

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 20:44 08/07 | downtack.com

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció hoy que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en junio en Estados Unidos, un encuentro al que los mandatarios de México y Bolivia condicionaron su presencia frente a la decisión del anfitrión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Giammattei lo anunció durante un acto en la embajada de México, donde se refirió a su decisión de reelegir ayer a Consuelo Porras como fiscal general para otros cuatro años, según la agencia de noticias AFP.

Esa decisión fue criticada por Washington, que hace años incluyó a Porras en una lista de «agentes corruptos».

Los comentarios del Departamento de Estado estadounidense no fueron bien recibidos por Giammattei: «No me van a invitar a la cumbre; de todos modos, yo mandé a decir que no voy a ir», sostuvo.

«Se lo dije y lo repito al embajador de esa nación, que este país podía ser de este tamaño, pero que mientras yo fuera presidente, a este país se le respetaba y se le respeta la soberanía», afirmó.

La IX Cumbre de las Américas será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994 y pondrá énfasis en las migraciones forzosas, el cambio climático, la Covid-19 y la «lucha por la libertad y la democracia», según la Casa Blanca.

El gobierno del presidente Joe Biden eligió Los Ángeles como sede de la cumbre que se celebrará entre el 6 y el 10 de junio entre dignatarios de América y el Caribe, fundamental de su proyección en una región cada vez más cortejada por adversarios estadounidenses como Rusia y China.

Washington advirtió que el respeto a la democracia es «condición» para participar en la cita. Los presidentes de México, Andrés López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, ya anunciaron que supeditan su asistencia a que no haya exclusiones.

De acuerdo con la diplomacia estadounidense, Cuba, Nicaragua y Venezuela «no respetan» la Carta Democrática Interamericana -el documento regional de defensa de la institucionalidad vigente desde septiembre de 2001- «y por lo tanto» esperan que no estén presentes en la próxima cumbre hemisférica que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Ante este escenario, la presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, pidió no excluir a ningún país.

Por su parte, la canciller chilena, Antonia Urrejola, pidió que la convocatoria sea «lo más amplia posible» y recordó que la exclusión en este foro de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba «no ha dado resultados», aunque subrayó que el presidente Gabriel Boric asistirá de todos modos.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

Hallan una flecha de hace más de 4.000 años

La punta estaba alojada en una costilla y muestra signos de curación, lo que indica que el individuo sobrevivió tras el ataque. El hallazgo revela violencia en comunidades prehistóricas del Pirineo catalán.

Compartir

spot_img

Popular