viernes 11 julio 2025

Guatemala declara alerta sanitaria animal por el gusano barrenador

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.267,17
-0,29%
Prom. Tasa P.F.
31,03%
-0,74%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 13:14 11/07 | downtack.com

Un ternero infectado marcó el primer caso en tres décadas, poniendo en riesgo la ganadería y la salud pública.

Guatemala ha declarado este martes una emergencia de sanidad animal tras la detección de un ternero infectado con gusano barrenador, un parásito que no había sido reportado en el país durante 30 años. El anuncio fue realizado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada, quien subrayó que este foco representa una grave amenaza tanto para la ganadería nacional como para todos los animales de sangre caliente.

MIRÁ TAMBIÉN | Cambios en los anuncios de Google podrían impactar a las pymes

La emergencia sanitaria se aplica a todo el territorio nacional y se establecen medidas de protección para el ganado, incluyendo la creación de una comisión interinstitucional que coordinará acciones para evitar la propagación del parásito. Estrada advirtió que el gusano barrenador no solo afecta a bovinos, ovejas y cabras, sino que también puede contagiar a los seres humanos, lo que representa un riesgo adicional para la población guatemalteca.

Desde 1994, Guatemala no había registrado casos de gusano barrenador, que es transmitido por las moscas Cochliomyia hominivorax, quienes depositan sus larvas en heridas o mucosas de los animales. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente debido a los brotes reportados en países vecinos como Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras, donde ya se han confirmado infecciones.

MIRÁ TAMBIÉN | McDonald’s registró su mayor caída de ventas en cuatro años

El ministro Estrada también destacó la importancia de reforzar las inspecciones al ganado y en los medios de transporte en puertos, aeropuertos y fronteras, a fin de contener la propagación del parásito. Las larvas fueron detectadas en un ternero en el municipio de Los Amates, en la región caribeña, a unos 250 km de la capital guatemalteca y cerca de la frontera con Honduras.

Los síntomas en los humanos pueden incluir dolor, prurito intenso, eritema cutáneo, nódulos en la piel, heridas que supuran y la presencia de protuberancias dolorosas, lo que subraya la gravedad de esta emergencia sanitaria.

Fuente: AFP

Foto: Chapin TV

¿Crisis en la moda rápida? Una icónica marca global anunció su quiebra

a icónica marca de moda rápida se declaró en bancarrota por segunda vez en EE.UU. y anunció un cierre masivo de locales. Sus tiendas internacionales y venta online seguirán funcionando.

El Gobierno espera que el FMI libere US$2000 millones

El desembolso depende de la finalización de la revisión técnica del nuevo acuerdo firmado en abril. El FMI aún no fijó fecha para el análisis del Directorio.

Aliados de la OTAN compran armas a EE.UU. para enviar a Ucrania

Tras declaraciones de Trump, la OTAN confirmó que coordina la compra urgente de defensas aéreas y munición en Estados Unidos para continuar el apoyo militar a Ucrania ante la ofensiva rusa.

Unifican las condenas de Lázaro Báez en 15 años de prisión

El empresario cumplirá una pena única por lavado de dinero y fraude en la obra pública. El Tribunal también impuso una millonaria multa por la “Ruta del dinero K”.

Compartir

spot_img

Popular