domingo 25 mayo 2025

Guatemala: La CIDH alerta por una «inminente» ruptura del orden constitucional

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:23 25/05 | downtack.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre «una inminente ruptura del orden constitucional» en Guatemala, debido a las actuaciones «arbitrarias» del Ministerio Público contra el proceso electoral, que provocó «una grave crisis política e institucional».

El organismo acusó al Ministerio Público de intentar evitar la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo, quien compartió su preocupación por los riesgos de un golpe de Estado.

«La CIDH advierte que la instrumentalización del sistema de justicia y el derecho penal en Guatemala, desde el inicio del proceso electoral, han puesto de manifiesto el ejercicio indebido y arbitrario del poder con fines político-electorales por parte del Ministerio Público», dice el comunicado del organismo, difundido anoche.

MIRÁ TAMBIÉN: Finlandia reabre algunos cruces fronterizos con Rusia

Recalcó que el sistema de controles y contrapesos del Estado de derecho, es decir, la división de poderes, se encuentra erosionado por «la ausencia de garantías del Poder Judicial para cumplir su rol de ejercer un control de constitucionalidad y convencionalidad».

El organismo también observó cada vez más procesos de antejuicio que fueron acelerados, y también «severamente cuestionados» como el retiro de la inmunidad a los miembros del Tribunal Supremo Electoral.

La CIDH recomendó al Estado guatemalteco «garantizar el respeto al orden constitucional y la preservación del Estado de derecho» y «garantizar mecanismos para la rendición de cuentas» tanto de la fiscal general, Consuelo Porras, como del Ministerio Público «compatibles con los estándares del Derecho Internacional de Derechos Humanos y con el principio de autonomía e independencia de dicha institución», a garantizar «que los procesos de selección y nombramiento de operadores de justicia se realicen» bajo criterios basados en el mérito y a las capacidades profesionales, y sin injerencias políticas.

MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno francés mantiene su reforma migratoria

Por último, ha instado a «proteger la vida y la integridad de las autoridades políticas electas, personas defensoras, periodistas y trabajadoras de medios de comunicación, a los pueblos indígenas y a sus autoridades ancestrales».

FUENTE: TÉLAM.

España impulsa embargo de armas a Israel en cumbre clave

En la reunión del Grupo de Madrid, el canciller español propone medidas para frenar la guerra en Gaza y promover la solución de los dos Estados.

La Provincia participó en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La edición 171 se realizó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en simultáneo al 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que contó con más de 1.300 participantes.

Chubut entregó créditos a pequeños y medianos productores 

Los beneficiarios son de Gaiman, Esquel, El Hoyo, Sarmiento y la Meseta Central. Los fondos están destinados a la compra y venta de reproductores, implantación de montes hortícolas, maquinaria e infraestructura apícola.

Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco de la F1

Charles Leclerc, el piloto local, finalizó segundo con su Ferrari, mientras que Oscar Piastri completó el podio con el otro McLaren. Max Verstappen, líder del torneo, terminó cuarto y perdió terreno en la lucha por el título.

Compartir

spot_img

Popular