domingo 18 mayo 2025

Guzmán cierra su gira en Moscú con el foco puesto en la agenda económica y las vacunas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:10 18/05 | downtack.com

El ministro de Economía, Martín Guzmán, cerrará mañana su gira europea en Moscú para continuar sus diálogos sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios, y el impulso a la producción local de la vacuna Sputnik V.

La confirmación de las reuniones pautadas para mañana con los funcionarios rusos llegó durante la gira por Alemania, Italia, España y Francia de la semana pasada, y a esta instancia en Rusia se sumará la asesora presidencial Cecilia Nicolini, con quien avanzarán en la profundización de la relación de cooperación estratégica con Rusia.

Guzmán mantendrá uno de los encuentros principales con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería, informaron fuentes oficiales.

Sobre las razones de su viaje, Guzmán explicó que «una de ellas es la discusión que se lleva a cabo a nivel global sobre cómo asignar los incrementos de liquidez que se generan en el mundo, producto de políticas globales positivas», disponibilidad que «debería ir a asistir a países de ingresos bajos sino también a los países de ingresos medios».

«Los países de ingresos medios deben tener la posibilidad de acceder a parte de esa liquidez, porque enfrentan condiciones que son asimétricas respecto de los países avanzados. También enfrentan problemas sociales profundos», reseñó el funcionario en una entrevista con los diarios La Nación y Clarín en el cierre de su gira.

En este sentido, Guzmán destacó que «Rusia tiene un rol importante en la arquitectura económica internacional a la hora de determinar las condiciones que van a implicar cómo la liquidez va a ser repartida», teniendo en cuenta que «el 65% de la población mundial que hoy está en situación de pobreza, reside en países medios».

El ministro también señaló que la visita le va a permitir continuar con la «construcción de consensos» para fortalecer la negociación que lleva adelante la Argentina con el Fondo Monetario Internacional para la reestructuración de su deuda por US$ 45.000 millones.

Por último, abordará la agenda vinculada a la posibilidad de poder construir una planta de producción de la vacuna Sputnik V en Argentina, de la cual el Ministerio de Economía tiene un rol técnico, en una negociación que lideran Presidencia de la Nación y el Ministerio de Salud.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular