sábado 24 mayo 2025

Guzmán dijo que la renegociación de deudas provinciales deben seguir lineamientos de sostenibilidad

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:08 24/05 | downtack.com

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló hoy que “es muy importante que todas las provincias endeudadas en dólares continúen sus renegociaciones respetando los lineamientos de sostenibilidad establecidos por el Gobierno nacional”.

Así lo manifestó en conferencia de prensa desde Casa Rosada, en la que anunció el porcentaje de adhesión a la propuesta de reestructuración de deuda pública bajo legislación extranjera. El acto de presentación de los resultados fue encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Durante su mensaje, el funcionario dijo que el acuerdo deja al país en «una posición muchísimo más sana y sólida» que la que se enfrentaba meses atrás, ya que le permitirá un alivio de deuda de US$ 37.700 millones en los próximos 10 años y una tasa de interés promedio que baja del 7% al 3,07%.

«Esto nos permite tener un alivio mayor en los primeros 5 a 10 años, lo que nos da un horizonte financiero diferente para implementar políticas publicas en pos de recuperar la economía y establecer un sendero de desarrollo sostenido», aseguró Guzmán.

Según Guzmán, el acuerdo permitirá a la Argentina generar condiciones de estabilidad cambiaria para desarrollar instrumentos de financiamiento en pesos y, a las empresas, acceder a mejores condiciones de financiamiento.

Sin embargo, manifestó que «este es un proceso que sigue» y recordó que aún están en marcha distintos procesos de reestructuración de deudas de provincias que tomaron dólares en los años previos, los cuales deben resolverse «respetando los lineamientos de sostenibilidad que ha establecido el Gobierno nacional».

Al mismo tiempo, anunció oficialmente que el Poder Ejecutivo enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 al Congreso con las proyecciones de marco fiscal y financiero sobre el cual se asentarán las políticas publicas el año entrante.

«En un contexto de una recesión tan profunda, el Estado va a jugar un rol decisivo en impulsar políticas en pos de la recuperación y, al mismo tiempo, impulsar políticas en pos de ir generando capacidad de crecimiento de las exportaciones», aseguró Guzmán.

En cuanto al déficit fiscal primario proyectado, sostuvo que deberá ser «lo suficientemente grande como para poder tener la capacidad de impulsar la economía, pero también estar contenido en función de cuál es la capacidad de financiar lo que tenemos». «Apuntamos un déficit fiscal primario de alrededor del 4,5% del producto», afirmó el ministro.

Por último, recordó que el Gobierno inició un proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por los US$ 45.000 millones de deuda tomados durante el gobierno anterior «bajo la premisa de que eso iba a restaurar la confianza».

«La realidad -afirmó Guzmán- fue muy distinta. No hubo ningún shock de confianza positivo. No se pudo acceder al mercado internacional y hoy no hay cómo pagarle al FMI».

Y agregó: «Lo que buscamos es tener un nuevo acuerdo que nos de el financiamiento para poder pagarle al mismo fondo».

Al respecto, sostuvo que el objetivo será «refinanciar esas deudas y así poder tener más tiempo para poder ir recuperando la economía y la capacidad de pago», al tiempo que el proceso se hará «de frente a la sociedad».

«La intención es enviar el acuerdo al que se llegue con el FMI al Congreso. Es algo que no se ha hecho nunca y que está totalmente alineado con la idea de cuidar a la Argentina y de inmunizar al país de los problemas de endeudamiento insostenible», afirmó.

«Es fundamental en la agenda que continúa – dijo- que vayamos desarrollando reglas de juego para que nunca más un gobierno de turno tome grandes cantidades de deuda basándose en expectativas para muchos infundadas que luego sufre la gente, que termina en más desempleo, más pobreza y menos oportunidades», cerró.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular