Contacta con Nosotros

Chubut

Habilitan la circulación de bitrenes entre Rada Tilly y Caleta

El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en más de mil kilómetros de rutas nacionales. Entre ellas, la Ruta 3, entre Rada Tilly y Caleta Olivia.

Publicado

en

Habitan la circulación de bitrenes entre Rada Tilly y Caleta

El Gobierno nacional habilitó este jueves un total de 1.073 nuevos kilómetros de la red vial nacional para la circulación de camiones bitrenes.

Estos tramos e suman a los 15 mil kilómetros ya implementados desde mediados del año pasado.

Estos nuevos corredores habilitados incluyen a la Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, la 7 entre Mendoza y San Luis, la circunvalación de Rosario, la Nº 3 entre Rada Tilly (Chubut) y Caleta Olivia (Santa Cruz), y la Nº 14 entre Paso de los Libres (Corrientes) y la frontera con Brasil.

También abarcan el Corredor Industrial de la ruta Nº 9, entre Campana (Buenos Aires) y Córdoba, y el Corredor Forestal, desde Zárate (Buenos Aires) al Puerto de Posadas (Misiones), siguiendo al límite con Brasil, entre otros.

La incorporación de tramos para bitrenes de 25,5 metros de largo era una demanda “histórica del sector productivo”, aseguraron desde el Ministerio de Transporte de la Nación.

Subrayan que este tipo de transportes “además de bajar costos logísticos fomenta el crecimiento de las industrias locales y genera empleo en el interior”.

Un vehículo bitren se trata de dos o tres semirremolques acoplados a la unidad de tracción mediante unas plataformas articuladas, haciéndolos capaces de transportar mayor volumen de carga.

Cabe recordar que desde el Gobierno nacional ya han implementado estos transportes en 14 provincias, las cuales adhirieron a las modificaciones normativas sobre circulación de estos vehículos: Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, la Capital Federal, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca y Rio Negro.

Además, todavía restan reglamentar las normativas otros distritos como son los casos Córdoba y Entre Ríos.

La nueva actualización del reglamento, no sólo permite la circulación de bitrenes, sino también la incorporación de camiones con acoplado de mayor porte que los camiones actuales.

Según remarcan desde la cartera de Transporte, el bitren tiene control de velocidad de fábrica, limitados en su velocidad máxima de circulación en 80 kilómetros por hora, suspensión neumática que generaría un menor daño al camino y mayor adherencia además de ser vehículos monitoreados por GPS.

Fuente: Télam

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados