jueves 22 mayo 2025

Habrá Superclásico en la primera fecha del torneo profesional de fútbol femenino

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:23 22/05 | downtack.com

El torneo se disputará en dos fases: la primera una etapa clasificatoria, todos contra todos a 16 fechas, y posteriormente el certamen estará dividido en la zona campeonato, en la que participarán los ocho primeros, y la permanencia, con los ochos restantes.

La primera fecha del torneo será la siguiente: Platense- Racing, Boca Juniors- River Plate, SAT- El Porvenir, Villa San Carlos- Rosario Central, – Gimnasia y Esgrima de La Plata- Huracán, Lanús – San Lorenzo de Almagro, UAI Urquiza- Independiente y Estudiantes de La Plata – Defensores de Belgrano. Libre: Excursionistas.

» Hoy es un día muy especial para la Asociación del Fútbol Argentino. Tenemos el primer torneo profesional femenino en el fútbol argentino. Estamos muy felices de estar acá en la presentación», destacó el presidente de AFA, Claudio «Chiqui» Tapia.

«Pensar que cuando a nosotros nos tocó la responsabilidad de asumir y reconstruir el fútbol argentino, llevábamos dos años sin competir con nuestras selecciones femeninas. En este tiempo logramos clasificar a un Mundial después de 12 años», valoró.

«Nuestras jugadoras y el cuerpo técnico lograron una histórica medalla de plata. Por eso pido un gran aplauso para todas ellas», reconoció,

«Renovamos el compromiso con el fútbol femenino. No solo logramos una competencia digna, sino que queremos seguir creciendo. Queremos que Argentina recupere los lugares deportivos de privilegio que siempre tuvo», aseveró Tapia.

«Este torneo va a ser muy apasionante. Va a ir acompañado de una reserva semi-profesional de jugadoras de hasta 20 años. Además las categorías Sub 15 y Sub 17 nos van a dar la posibilidad de seguir creciendo», consideró en el final el presidente de AFA.



El Torneo Rexona 2019/2020 tendrá una nueva estructura, con un fixture organizado en tres instancias: Etapa Clasificatoria (formato todos contra todos, 17 fechas), Zona Campeonato (clasifican los 8 primeros, formato todos contra todos, dos ruedas) y Zona Permanencia (equipos clasificados 9° al 17°, formato todos contra todos, dos ruedas y 3 descensos). El equipo que se consagre campeón obtendrá un cupo para la Conmebol Copa Libertadores de Fútbol Femenino 2020.

Equipos participantes: Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo, Racing Club, Rosario Central, El Porvenir, Estudiantes de La Plata, Excursionistas, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Lanús, Platense, S.A.T., UAI Urquiza, Defensores de Belgrano y Villa San Carlos.

El Club Deportivo UAI Urquiza de Villa Lynch (San Martín, Buenos Aires) es el campeón vigente. El Furgón irá en busca del tricampeonato, tras obtener los títulos de 2018/2019 y 2017/2018. La goleadora del último torneo fue Mariana Larroquette, con 28 tantos.
 

TELEVISACIÓN

La televisación a través de TNT Sports comprenderá cuatro partidos por fecha. Los mismos podrán seguirse por la pantalla de TV en los canales 604 y 124 (Cablevisión), 1603 (DirecTV), 1018 (Telecentro) y en el resto de los cable operadores que ofrecen el Pack Fútbol. 

Complementariamente, los suscriptores también podrán ver los partidos del Torneo Rexona 2019/2020 en live streaming a través de computadoras y dispositivos móviles desde la web TNTSportsla.com y desde la App TNT Sports

La AFA destinará 125.000 pesos mensuales para respaldar la profesionalización del fútbol femenino y que de esa manera los clubes cuenten con un mínimo de ocho jugadoras contratadas.

Tras reunirse con Francos, Daer cuestionó el nuevo decreto sobre huelgas

El jefe de Gabinete recibió al referente de la CGT por un conflicto en el Hospital Naval. Daer calificó de “inconstitucional” la reciente norma del Gobierno que limita el derecho a huelga.

Astronautas chinos completaron su primera caminata espacial

Desde la estación espacial en órbita, Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie llevaron a cabo actividades extravehiculares por más de ocho horas. Instalaron un escudo contra escombros y realizaron tareas de inspección y mantenimiento.

Encontraron con vida al nene perdido en la selva misionera

Tras tres días de búsqueda, encontraron con vida a Enrique, el nene perdido en la selva de El Soberbio. Lo halló una vecina con signos de deshidratación.

Sekai Ichi: la manzana japonesa que puede costar más de 20 dólares

Cultivada artesanalmente en Japón, esta variedad única de manzana sorprende por su tamaño, sabor y exclusividad. Su precio elevado refleja un meticuloso proceso que fusiona tradición agrícola y excelencia estética.

Compartir

spot_img

Popular