sábado 26 abril 2025

Hace 73 años se encendieron las primeras luces con energía nuclear

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 18:23 26/04 | downtack.com

Un experimento en Idaho iluminó cuatro bombillas, marcando el inicio de la generación eléctrica a través de fisión nuclear.

El 20 de diciembre de 1951, en un pequeño edificio en las afueras de Arco, Idaho, Estados Unidos, se encendieron las primeras luces alimentadas por energía nuclear. Este hito marcó el inicio de una revolución energética que transformaría la generación de electricidad.

En el marco de un experimento con el Reactor Reproductor Experimental I (EBR-I), cuatro bombillas de 200 vatios brillaron gracias a la energía proveniente de una reacción de fisión nuclear. Aunque diseñado inicialmente para convertir uranio-238 en plutonio-239, este reactor demostró el potencial de la energía nuclear más allá de los usos bélicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Tini Stoessel anunció su propio festival llamado «Tinipalooza»

El equipo detrás del proyecto incluyó a destacados científicos nucleares como Harold Lichtenberger, quien accionó el interruptor que encendió las bombillas. “Estaba más interesado en los disyuntores que en la importancia de la prueba”, declaró más tarde. Sin embargo, este logro sería crucial para el desarrollo de las plantas nucleares comerciales.

El experimento no solo validó el uso de reactores rápidos, sino también innovaciones como el uso de refrigerantes metálicos líquidos. Este sistema permitió transferir el calor generado por la reacción nuclear a un circuito secundario que producía vapor para generar electricidad.

LEE TAMBIÉN | Elon Musk planea lanzar X-Mail, un rival para Gmail y Outlook

Aunque el enfoque inicial del EBR-I era optimizar la producción de plutonio-239, la capacidad de generar electricidad surgió como un beneficio inesperado que anticipaba un prometedor futuro energético. Este pequeño reactor, hoy reconocido como la primera central nuclear del mundo, sentó las bases para tecnologías que siguen abasteciendo a millones de personas.

A 73 años de ese evento, el legado del EBR-I sigue vigente. Su éxito inspiró avances en la energía nuclear, posicionándola como una herramienta clave para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la creciente demanda energética.

Fuente: Infobae.

Foto: Argonne National Laboratory.

El Indec actualizará el IPC con una nueva canasta de productos y servicios

Marco Lavagna anunció que el Índice de Precios al Consumidor incluirá consumos actuales como Netflix y celulares, aunque el impacto estadístico será mínimo.

Hamás llegó a El Cairo para negociar un acuerdo de alto el fuego

Liderados por Muhammad Darwish, dirigentes de Hamas buscan pactar la paz y un intercambio de prisioneros durante reuniones con funcionarios egipcios.

Dos niños suizos escaparon de la escuela y cruzaron hacia Francia

La insólita fuga, que terminó con un final feliz, desató críticas sobre la seguridad escolar y ferroviaria en el municipio suizo de Thônex.

Ucrania desmiente la recuperación rusa de Kursk

El ejército ucraniano calificó de "trucos propagandísticos" las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta liberación total de la región fronteriza.

Compartir

spot_img

Popular