El líder del consejo presidencial de transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, anunció nuevas medidas para frenar la violencia de las pandillas, tras masivas protestas en Puerto Príncipe.
«Pueblo haitiano, los hemos escuchado», declaró Jean, reconociendo que la nación enfrenta un momento crítico. Más de 4.200 personas han sido asesinadas en Haití desde julio hasta febrero, según la ONU.
MIRÁ TAMBIÉN | Sheinbaum celebra que México evite los aranceles de Trump
Las manifestaciones, que reunieron a miles de personas, representaron la protesta más grande desde la instauración del consejo hace un año. Jean destacó la gravedad de la crisis, señalando que la violencia ha dejado a más de 60.000 personas sin hogar en un solo mes. «Hemos perdido hogares, trabajos y vidas», lamentó, instando a la población a resistir la influencia de las pandillas.
Entre las medidas anunciadas, el gobierno asignará un presupuesto especial y sumará agentes del grupo estatal armado BSAP para reforzar la seguridad. Sin embargo, Jean no detalló el monto del presupuesto ni cuántos agentes se integrarán a la lucha contra el crimen. «Les decimos a todos los miembros de este gobierno que estamos en guerra», enfatizó.
MIRÁ TAMBIÉN | España destina millones de euros para contrarrestar aranceles
Además de la crisis de seguridad, el consejo presidencial trabaja en la organización de elecciones para febrero del próximo año, las primeras en casi una década. Se planean mecanismos para permitir la votación de la diáspora haitiana y así avanzar hacia la normalización democrática en el país.
El gobierno haitiano busca apoyo internacional, argumentando que la crisis de seguridad es parte de un problema transnacional vinculado al tráfico de armas y drogas. Con una misión de la ONU en el país, pero con déficit de personal y recursos, Haití enfrenta el desafío de recuperar la estabilidad y frenar el avance de las pandillas.
Fuente: AP.
Foto: Odelyn Joseph – AP.