jueves 24 abril 2025

Hallazgo desafía la teoría de la vida animal

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.199,13
2,31%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 11:39 24/04 | downtack.com

Un estudio en Gabón revela que la vida animal compleja podría haber surgido hace 2.100 millones de años, desafiando la teoría de hace 635 millones de años y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Neurosis Obsesiva? Señales y tratamientos clave

Un reciente estudio ha propuesto una revolución en nuestra comprensión de la evolución, sugiriendo que la vida animal compleja pudo haberse originado en los océanos de la Tierra hace aproximadamente 2.100 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba. Este descubrimiento, realizado en Franceville, Gabón, podría ser uno de los más significativos en la historia de la paleontología, desafiando la teoría tradicional que situaba el origen de la vida animal hace unos 635 millones de años.

Los investigadores, incluidos científicos de la Universidad de Cardiff y la Universidad de Poitiers, encontraron formaciones sedimentarias de casi 2,5 km de espesor, conteniendo fósiles de posibles formas de vida complejas. Estas rocas, producto de la actividad tectónica y volcánica, han preservado estas formas de vida, ofreciendo una ventana única al pasado de nuestro planeta. Análisis químicos de las rocas revelaron la presencia de fósforo y oxígeno, elementos esenciales para la vida compleja. La colisión de placas continentales y la actividad volcánica submarina concentraron estos elementos en la región, creando un entorno rico en nutrientes que favoreció el desarrollo de organismos complejos.

La disponibilidad de fósforo es crucial para la vida, ya que juega un papel esencial en la formación de ADN, ARN y ATP, fundamentales para la biología celular. Además, la presencia de oxígeno en estas formaciones rocosas sugiere que había suficiente oxígeno disuelto en el agua para sostener la respiración celular, un proceso vital para la vida compleja. Estos elementos, concentrados por la actividad tectónica y volcánica submarina, crearon un mar interior poco profundo, rico en nutrientes, ideal para la aparición de organismos complejos. El estudio destaca que estas condiciones favorecieron el crecimiento de macrofósiles coloniales, organismos con estructuras corporales avanzadas y comportamientos complejos, aunque su entorno aislado impidió su expansión global y eventual extinción.

MIRÁ TAMBIÉN | La verdad detrás de la muerte de Sinéad O’Connor

Publicada en Precambrian Research, esta investigación ofrece una visión detallada de las condiciones ambientales y geológicas que permitieron la aparición de formas de vida complejas hace más de 2.000 millones de años. Los investigadores proponen que este entorno aislado y rico en nutrientes fue crucial para la aparición de organismos complejos, los primeros intentos de vida animal en la Tierra. Sin embargo, su limitada expansión geográfica los llevó a la extinción.

Este hallazgo también sugiere una “evolución en dos etapas” para la vida compleja en la Tierra. La primera etapa, descubierta en Gabón, vio la aparición de formas de vida complejas en un entorno local y aislado, incapaz de expandirse globalmente. La segunda etapa, hace unos 635 millones de años, marcó el inicio de la diversificación de la vida animal moderna. Esta teoría no solo desafía la cronología establecida de la evolución, sino que sugiere que los primeros intentos de vida compleja fueron más comunes de lo que se pensaba, limitados por condiciones ambientales locales

Fuente: Infobae

Foto: Europa Press

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí

El Ministerio de Desarrollo Agrario emitió una resolución que permite la caza plaguicida de esta especie exótica invasora por su impacto ambiental, económico y sanitario. Solo estará restringida en zonas urbanas.

Compartir

spot_img

Popular