miércoles 23 abril 2025

Hallazgo en Ucrania podría reescribir la historia

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 18:53 23/04 | downtack.com

Un equipo de arqueólogos encontró fragmentos de marfil tallado y herramientas de piedra en el yacimiento Medzhibozh A. El hallazgo podría ser la prueba más antigua de manipulación humana sobre colmillos de mamut.

MIRÁ TAMBIÉN | El quirófano móvil estará en el B° Primera Junta de Trelew

En el sur de Ucrania, a orillas del río Bug, un sorprendente hallazgo arqueológico ha encendido el debate en la comunidad científica internacional. En el yacimiento conocido como Medzhibozh A, investigadores desenterraron 24 fragmentos de marfil trabajados que datarían de hace unos 400.000 años. Este descubrimiento podría convertirse en la evidencia más antigua de intervención humana sobre este tipo de material.

Las piezas, asociadas a colmillos del mamut Mammuthus trogontherii, una especie extinta del Pleistoceno Medio, fueron encontradas junto a herramientas de piedra como sílex y cuarzo. El análisis detallado reveló marcas compatibles con una técnica rudimentaria llamada “bipolar sobre yunque”, que consiste en golpear el marfil apoyándolo sobre una roca para modificar su forma.

Según explicó Vadim Stepanchuk, arqueólogo de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, este método implica no solo una acción intencional, sino también una comprensión avanzada de las propiedades del material, lo que evidencia una forma temprana de pensamiento técnico. Aunque todavía no se ha confirmado la especie responsable, se sospecha que podría tratarse del Homo heidelbergensis, uno de los antecesores del Homo sapiens.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan otro ejemplar de un macabro libro vinculado a un asesino

Los investigadores aún debaten el propósito original de estas piezas. Entre las hipótesis más fuertes se encuentra el uso didáctico para enseñar técnicas de tallado, aunque también se plantea que podrían haber sido juguetes o simples ejercicios de experimentación en ausencia de piedras de buena calidad.

Lo cierto es que las marcas halladas no coinciden con fracturas naturales ni daños por impacto fortuito. No obstante, para descartar por completo otras posibilidades, se están realizando pruebas comparativas con colmillos de elefantes modernos. La idea es descartar que las formas observadas puedan haber surgido de choques entre colmillos durante peleas entre mamuts.

Hasta ahora, los usos intencionados del marfil eran conocidos solo en períodos mucho más recientes, como el Paleolítico Superior (hace entre 50.000 y 10.000 años). Incluso los neandertales comenzaron a manipular marfil hace unos 120.000 años. Este nuevo hallazgo, en cambio, adelantaría esas prácticas por varios cientos de miles de años.

MIRÁ TAMBIÉN | La F1 habría manipulado las comunicaciones entre Verstappen y Red Bull

Gary Haynes, antropólogo emérito de la Universidad de Nevada, opinó que de confirmarse el origen humano de estos objetos, estaríamos ante una de las manifestaciones más antiguas de conducta intencional, lo que sugiere no solo una capacidad técnica sino también social o pedagógica en estos grupos humanos remotos.

Más allá de su valor científico, este descubrimiento obliga a repensar la imagen de nuestros antepasados. Lejos de ser simples sobrevivientes del entorno, los humanos arcaicos parecen haber sido más ingeniosos y creativos de lo que se pensaba. Las piezas de Medzhibozh A podrían ser una nueva clave para comprender cómo comenzó realmente la historia de nuestra inteligencia.

Foto: Infobae

Fuente: Mdz 

Foto: Archivo

Milei hablará en ESEADE antes de viajar al Vaticano

El Presidente dará un discurso en un acto académico junto a Adorni, horas antes de partir rumbo a Roma para asistir al funeral del Papa.

Refuerzan trabajos de mantenimiento en calles de Trelew

Con maquinaria vial pesada, el Municipio de Trelew repasó arterias de ripio afectadas por las últimas lluvias. Los trabajos son constantes en todos los barrios.

Bausili confía en un dólar estable sin brecha cambiaria

El presidente del Banco Central explicó ante el FMI que la nueva política cambiaria argentina apunta a la estabilidad y a eliminar la brecha entre los tipos de cambio.

Boca enfrenta complicaciones físicas en la previa del Superclásico

Cavani, Zenón y Belmonte encendieron las alarmas en Boca por molestias físicas. Gago reorganiza el equipo en una semana cargada de incertidumbre.

Compartir

spot_img

Popular