El grupo palestino acusó al Ejército de Israel de bloquear las comunicaciones en el norte de la Franja de Gaza, afectando las labores de rescate y operaciones médicas, y lo considera parte de una estrategia de desplazamiento forzado.
Hamás ha denunciado que el Ejército de Israel cortó las comunicaciones y el acceso a internet en el norte de la Franja de Gaza. Esta medida, que se enmarca en una nueva ofensiva israelí, ha generado preocupación por las consecuencias que podrían tener en las operaciones de rescate y el funcionamiento de equipos médicos en la zona afectada.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre de 91 años murió tras ser atacado por un ciervo
En un comunicado, Hamás calificó al corte como un «crimen sistemático» dirigido a desplazar a los habitantes del norte de Gaza ya impedir que el mundo vea «las imágenes reales del genocidio». Además, acusó a Israel de buscar vengarse de la resistencia palestina y de intentar aislar la zona para dificultar la cobertura de la situación humanitaria en el enclave.
La agencia de noticias palestina WAFA también reportó interrupciones en las comunicaciones en el norte de la Franja. Según la misma fuente, al menos seis civiles perdieron la vida en bombardeos israelíes el viernes por la tarde. Cuatro murieron en un ataque de dron en el barrio Al Nusra de la ciudad de Gaza, mientras que dos más fallecieron cerca del hospital Al Awda, en Yabalia.
MIRÁ TAMBIÉN | La OTAN no confirmó la presencia norcoreana en Ucrania
Israel reanudó su ofensiva en el norte de Gaza a principios de mes, argumentando que tenía información de inteligencia que indicaba que miembros de Hamás intentaban reagruparse en la zona. Esta ofensiva es la tercera operación terrestre en el norte del enclave desde que comenzó el conflicto hace más de un año. La acción militar ha venido acompañada de órdenes de evacuación en otras áreas como Beit Hanoun y Beit Lahia.
El comunicado de Hamás concluye con un llamado a la comunidad internacional ya las organizaciones de derechos humanos para que intervengan y detengan lo que describen como «crímenes sionistas».
Fuente: Infobae
Foto: France 24