El grupo islamista Hamás ha negado haber abandonado las conversaciones de alto el fuego tras los recientes ataques israelíes en Gaza. Izzat Al Rasheq, miembro de la oficina política de Hamás, desmintió las informaciones difundidas por varios medios de comunicación que indicaban que la organización se había retirado de las negociaciones.
«Lo publicado ayer por la agencia de noticias francesa y circulado en varios medios sobre la decisión de Hamás de detener las negociaciones en respuesta a la masacre de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, no tiene base en la verdad», afirmó Al Rasheq en un comunicado. También acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de intentar desbaratar los esfuerzos de los mediadores árabes y estadounidenses para alcanzar un acuerdo de alto el fuego mediante la intensificación de los ataques.
MIRÁ TAMBIÉN: Turquía pondrá fin a operación en el norte de Irak y Siria
Numerosos medios informaron esta mañana que un «alto cargo» de Hamás había declarado la retirada de las negociaciones tras el ataque israelí que tenía como objetivo a Mohamed Deif, jefe militar y número dos de Hamás. Además, dos fuentes de seguridad egipcias presentes en las conversaciones en Doha y El Cairo habían afirmado que las negociaciones se habían interrumpido después de tres días de intensas discusiones.
El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó la masacre en Mawasi y pidió a Hamás que priorice los intereses nacionales para avanzar en las negociaciones del alto el fuego, permitiendo el intercambio de rehenes por presos palestinos. Abás subrayó que la continuación del conflicto es responsabilidad jurídica, moral y política de Hamás.
FUENTE: DW.
FOTO: REUTERS.