miércoles 7 mayo 2025

Hay 13 precandidatos a la Gobernación de Santa Fe

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:23 07/05 | downtack.com

La Justicia Electoral de Santa Fe oficializó 13 fórmulas de precandidatos a gobernador y vice, de las cuales 4 pertenecen al peronismo y 3 al frente opositor que reúne a la UCR y al PRO, que definirán sus postulantes en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 16 de julio.

El final del plazo para la oficialización de listas no arrojó sorpresas en la categoría más importante, los que aspiran a suceder al gobernador Omar Perotti, y en el caso de su partido, competirá en un frente denominado “Juntos Avancemos” que tiene a cuatro anotados para la compulsa interna.

Son el senador nacional Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri (La Cámpora), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Leandro Busatto (Corriente Nacional de la Militancia).

Por el lado de Juntos para Cambiar Santa Fe, que asocia a la UCR, al PRO y a un sector del Socialismo, la interna comenzó cuando la senadora nacional Carolina Losada vinculó al precandidato Maximiliano Pullaro con una campaña sucia en su contra y dijo que “no paró” al narcotráfico cuando fue ministro de Seguridad.


MIRÁ TAMBIÉN | Elecciones: ¿Cuántos millones recibirán los partidos en Chubut para imprimir boletas?


En ese mismo espacio compite una tercera alternativa, que encabeza Mónica Fein, ex intendenta de Rosario y actual titular del Partido Socialista a nivel nacional.

También quedaron oficializadas las listas que encabezan Eduardo Maradona (Coalición Cívica), Gustavo Marconato (Escucharse Santa Fe), Walter Eiguren (Partido Moderado), Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), Octavio Crivaro (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y Carla Deiana (Unir la izquierda).

Este año se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

El próximo paso del cronograma confeccionado por la Justicia Electoral de la Provincia será el 16 de junio, cuando se inicie formalmente la campaña electoral para las primarias, período que concluirá el 14 de julio a las 8.

Fuente: Télam

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta podría quedar paralítico

Se trata de Elías Ezequiel Notao, de 29 años, quien en un hecho delictivo anterior ya había perdido un ojo.

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con Yacyretá

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Argentina redefinió el uso de energía con Paraguay y subió la tarifa por megavatio. Además, Nación lanzará el proceso para reprivatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave.

Compartir

spot_img

Popular