domingo 16 junio 2024

Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de Ecuador deja de generar energía

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 12:08 16/06 | downtack.com

La hidroeléctrica china de Ecuador dejó de generar energía, según anunció el ministro de Energía del país, Roberto Luque. A pesar de los problemas registrados en la Coca Codo Sinclair, aseguró que no habrá cortes de energía gracias a la importación adicional de energía desde Colombia.

El proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, presentado como el «más grande de la historia del Ecuador» durante el gobierno de Rafael Correa, ha experimentado un repentino aumento de sedimentos, lo que ha llevado al cierre de sus compuertas y a la interrupción de la producción de energía. El ministro Luque había advertido previamente sobre este incremento inusual, señalando la necesidad de una atención inmediata.

MIRÁ TAMBIÉN | Tras acusaciones renunció el líder del Partido Nacional de Uruguay

A pesar de la salida de operación de la central hidroeléctrica, Luque aseguró que no habrá cortes de energía gracias a la implementación de medidas de contingencia. Además, señaló que se está observando una repentina disminución de los sedimentos, lo que podría permitir que la Coca Codo Sinclair vuelva a operar en las próximas horas.

Finalmente, a pesar de los desafíos enfrentados por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el gobierno ecuatoriano está tomando medidas para garantizar el suministro de energía sin interrupciones.

Fuente: Infobae

Ochenta países quieren defender la integridad territorial de Ucrania

El comunicado surgió después de una conferencia de dos días en Bürgenstock, Suiza, con la notable ausencia de Rusia, aunque muchos esperaban su participación. Alrededor de 100 delegaciones, en su mayoría países occidentales, estuvieron presentes en el evento.

Un estudio sugiere que la inicial del nombre podría afectar el destino

Este curioso fenómeno se conoce como "determinismo nominativo" y sugiere que, de manera inconsciente, tendemos a preferir opciones que comparten la misma letra inicial que nuestro nombre.

Santa Cruz dará continuidad a importante obra energética

Esta obra, que fue iniciada por la exgobernadora Alicia Kirchner con fondos del programa UNIRSE, será retomada gracias a un convenio firmado con la operadora minera Oroplata S.A.

Policía alemana dispara contra un hombre armado con un pico

El atacante, que salió de un bar y amenazó a los agentes, recibió un disparo en la pierna y está recibiendo tratamiento médico.

Compartir

spot_img

Popular