Argentina alcanzó este lunes 10 de febrero un nuevo récord en la demanda de energía eléctrica, con más de 30.000 megavatios (MW) consumidos en horas de la tarde, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). El alto consumo provocó cortes de luz en distintas provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El pico máximo se registró cerca de las 14:30, cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó la marca anterior de 29.653 MW, alcanzada el 1 de febrero de 2024. La intensa ola de calor que afecta al país fue el principal factor detrás del incremento en el uso de energía, con temperaturas extremas que llevaron al límite la capacidad del sistema eléctrico.
VIDEO | Prefectura rescató a un marinero con una fractura de cráneo
Las provincias más afectadas por los cortes de suministro son Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa, además de algunas zonas del Noreste Argentino (NEA). En el AMBA, más de 15.000 usuarios quedaron sin servicio: 11.922 bajo la concesión de Edesur y 5.688 en áreas de Edenor, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
La semana pasada, en un contexto similar de altas temperaturas, la demanda eléctrica también se disparó, pero no alcanzó el récord debido a fallas en la distribución que provocaron interrupciones en el servicio en provincias del centro y norte del país.
MIÁ TAMBIÉN | Balearon a un policía en Parque Chacabuco y está grave
Las autoridades energéticas continúan monitoreando la situación, mientras que se prevé que las temperaturas sigan elevadas en los próximos días, lo que podría generar nuevos desafíos para la red eléctrica nacional.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.