Este domingo se corre el Gran Premio de Miami correspondiente a la la sexta fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1, con Max Verstappen como uno de los grandes favoritos. Sin embargo, la carrera podría marcar un hito en la escudería Alpine, ya que se rumorea que será la última oportunidad para Jack Doohan antes de la posible entrada de Franco Colapinto como piloto suplente. A continuación, te contamos todos los detalles del evento y cómo seguirlo en vivo.
¿A qué hora es el GP de Miami de la F1?
El Gran Premio de Miami se celebrará este domingo a las 17:00 horas de Argentina, una hora habitual para las competencias de la Fórmula 1, pero con la particularidad de que este circuito, que combina tramos rápidos y técnicos, siempre ofrece una gran emoción a los fanáticos. La carrera de este fin de semana será crucial para la clasificación general, y se espera que la lucha por el campeonato se intensifique.
¿Dónde ver el GP de Miami de la F1 en vivo?
La cobertura del Gran Premio de Miami estará disponible en varias plataformas para los aficionados de la Fórmula 1. En Argentina, se podrá seguir en vivo a través de Fox Sports, disponible en las siguientes señales:
Cablevisión Digital: Canal 25 (SD) y Canal 106 (HD)
DirecTV: Canal 105 (SD) y Canal 1605 (HD)
Telecentro: Canal 101 (SD) y Canal 1013 (HD)
MIRÁ TAMBIÉN: Boca visita a Tigre con Mariano Herrón como DT interino
Además, para aquellos que prefieren la transmisión online, Disney+, la plataforma digital de ESPN, ofrecerá el Gran Premio en vivo. Para acceder, es necesario suscribirse a la plataforma por un costo de $10.549 mensuales.
Clasificación y parrilla de salida
En la jornada de clasificación, Max Verstappen logró la pole position con una vuelta impresionante, lo que le permitirá partir desde la primera posición en la parrilla. El piloto de Red Bull demostró una vez más su dominio en la pista, mientras que Lando Norris se quedó con el segundo puesto, mostrando un gran rendimiento. La gran sorpresa fue Andrea Kimi Antonelli, quien sorprendió a todos al terminar en el tercer lugar.
Por otro lado, el piloto de Alpine, Jack Doohan, pasó la Q1 pero no pudo mejorar su posición y partirá desde el decimocuarto lugar, mientras que Pierre Gasly no logró superar la primera parte de la clasificación y comenzará desde el puesto 18.
MIRÁ TAMBIÉN: Cómo es el «súper-IVA» que prepara el Gobierno
Detalles del Circuito de Miami
El circuito de Miami, con una longitud de 5,41 km, está compuesto por 19 curvas y se caracteriza por su mezcla de tramos rápidos y técnicos. Además, tiene tres zonas DRS que permitirán a los pilotos adelantar, lo que promete generar varias luchas durante la carrera. El trazado presenta también cambios de elevación, especialmente entre las curvas 13 y 16, donde la pista pasa por una rampa de salida y bajo pasos elevados, lo que hace del GP de Miami un evento emocionante.
Los coches pueden alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h, lo que le da aún más adrenalina a la competencia.
Fuente: TyC Sports.