El Hotel Balneario Melincué, sumergido en las aguas de una laguna santafesina, revive su esplendor y tragedia en un destino fuera de lo común para turistas en búsqueda de historia y tranquilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Dónde habita el mosquito más grande del mundo?
Enclavado en una isla de la pintoresca localidad de Melincué, el Hotel Balneario Melincué fue inaugurado en 1938 como un destino exclusivo para quienes buscaban relajarse y disfrutar de las propiedades termales de la laguna. Este hotel de lujo, construido con muebles italianos y dotado de comodidades extraordinarias como un lujoso comedor con orquesta en vivo, playa privada y hasta un emblemático piano de cola, atrajo a visitantes de alto poder adquisitivo y celebridades de renombre nacional e internacional.
Sin embargo, la historia del Hotel Balneario Melincué estuvo marcada por una serie de inundaciones que sellaron su destino. La primera, apenas tres años después de su apertura, lo mantuvo cerrado por más de 25 años. Tras una breve reapertura en 1967, otra inundación devastadora en 1975 lo sumergió completamente bajo las aguas, dejándolo en ruinas.
Recién en los primeros años del siglo XXI, las aguas comenzaron a retirarse lo suficiente como para revelar los restos del hotel, convirtiéndolo en un atractivo para turistas y curiosos que buscan conocer su historia. Actualmente, las ruinas del Hotel Balneario Melincué reciben a miles de visitantes que exploran sus estructuras deterioradas y escuchan las historias de quienes lo vivieron en su apogeo.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan restos óseos y ornamentos en la ciudad de barro de Perú
Esther Taconi, quien fue conserje y cocinera del hotel, recuerda con nostalgia aquellos días de esplendor y las tragedias que llevaron a su cierre definitivo. «El hotel tenía una capacidad impresionante y siempre estaba lleno. Era un centro de entretenimiento y elegancia para todo el país», afirma Esther, recordando los días en que figuras como Mirtha Legrand y destacados artistas nacionales se hospedaban allí.
A pesar de los embates naturales, el Hotel Balneario Melincué sigue siendo un testimonio fascinante de la historia turística de Santa Fe y un recordatorio de la fragilidad frente a las fuerzas de la naturaleza.
Fuente: TN
Foto: El Litoral
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Bruselas acusó a Meta de infringir la ley de mercados digitales
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/VgwdudityB
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 1, 2024