Con un tiempo asombroso de 19,87 segundos, HOUND superó las limitaciones anteriores en la locomoción cuadrúpeda gracias a la aplicación de una técnica de carrera basada en aprendizaje por refuerzo. El Laboratorio de Diseño y Control de Robots Dinámicos del KAIST en Corea del Sur, desarrollador de HOUND, utilizó datos para potenciar su motor y maximizar la velocidad, alcanzando un promedio de 18,12 km/h (11,26 mph).
Con aproximadamente 45 kg y un diseño especial para alta velocidad, el robot destaca por su capacidad de adaptarse a diversos terrenos, desde superficies lisas hasta hierba, superando pendientes de hasta 22° y obstáculos de 35 cm. Su sistema de correa-polea optimiza la transmisión de fuerzas entre las articulaciones, ofreciendo un rango de movimiento amplio y equilibrado.
El profesor Park Hae-won, supervisor del proyecto, destaca que HOUND «ha demostrado que Corea posee tecnologías globalmente indiscutibles en hardware robótico e inteligencia artificial de autocontrol robótico». Este avance no solo redefine los límites de la velocidad robótica sino que también destaca la excelencia de Corea en la convergencia de la IA y la robótica.
MIRÁ TAMBIÉN | Marvel despide a Jonathan Majors por ser culpado de violencia de género
Fuente: Infobae