miércoles 16 julio 2025

Niño amputado en Gaza: Foto del Año del World Press Photo

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.295,00
-2,63%
Dólar MEP
$1.272,64
-0,65%
Prom. Tasa P.F.
28,74%
-0,35%
UVA
1.531,45
0,05%
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 15:44 16/07 | downtack.com

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó el premio Foto del Año del World Press Photo 2025 por capturar la desgarradora imagen de Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos tras un ataque israelí en marzo de 2024.

La fotografía, tomada en Doha (Qatar) para The New York Times, muestra el profundo costo humano del conflicto en Gaza y resalta el poder del fotoperiodismo para visibilizar historias que conmueven al mundo. Según informó la fundación World Press Photo este jueves (17 de abril de 2025), Abu Elouf y Mahmoud comparten actualmente el mismo complejo de apartamentos, destinado a gazatíes que lograron salir para recibir atención médica.

Mahmoud resultó gravemente herido mientras intentaba poner a salvo a su familia. Tras regresar para instarlos a continuar, una explosión le arrancó un brazo y mutiló el otro. «El sueño de Mahmoud es simple: quiere conseguir prótesis y vivir como cualquier niño», destacó la organización.

MIRÁ TAMBIÉN: Rusia advierte a Alemania sobre misiles Taurus en Ucrania

En diciembre de 2024, Gaza ya había registrado la mayor cantidad de niños amputados per cápita en el mundo, según datos de la ONU.

La edición 2025 marca el 70 aniversario de World Press Photo. Su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, afirmó: «Estoy eternamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar de los riesgos personales y el costo emocional, registran estas historias para inspirarnos a actuar».

Finalistas: migración y cambio climático
Junto a la imagen de Abu Elouf, se destacaron otras dos fotografías:

MIRÁ TAMBIÉN: Papa Francisco visitó la prisión en Jueves Santo

«Cruce nocturno», de John Moore, muestra a migrantes chinos tratando de calentarse bajo la fría lluvia tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

«Sequías en el Amazonas», de Musuk Nolte, refleja los devastadores efectos del cambio climático en la selva amazónica, donde pobladores deben caminar kilómetros por el lecho seco de los ríos para sobrevivir.

En esta edición, marcada por los temas de conflicto, migración y cambio climático, participaron 59.320 imágenes de 3.778 fotógrafos de 141 países. Las fotos ganadoras serán parte de la exposición itinerante anual en más de 60 ciudades del mundo.

«Esperemos que sobre fin de mes tener la flota operativa», afirmó Eduardo Boiero

El presidente de la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores, Eduardo Boiero, confirmó que más del 70% de los marineros estaría dispuesto a embarcarse bajo contratos individuales.

Puerto Madryn: la comunidad se une para salvar la pileta del Escrófalo

La pileta del Escrófalo comenzó a ser construida en 1967, un símbolo del espíritu comunitario que aunó voluntades para contar dicho espacio.

Una nueva baja en el TC: ¿De quién se trata?

Un protagonista del Turismo Carretera anunció en sus redes sociales que no continuará en el automovilismo argentino.

Condenan a 20 meses de cárcel al alcalde de Estambul

La defensa del alcalde anunció que apelará la sentencia. Mientras tanto, la condena no es firme y Imamoglu podrá continuar en funciones hasta que se agoten las instancias judiciales.

Compartir

spot_img

Popular