Un grupo de Chile registró tres sismos durante esta semana en la zona de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
Según “Red Geocientífica de Chile”, el primer temblor sucedió el domingo, pocos minutos antes del mediodía, a 31 kilómetros al norneste de Añelo, con un magnitud de 3.9.
El segundo fue el lunes, a la 1.52 de la madrugada, 32 km al norte de Añelo y con una magnitud de 2.5; mientras que el último fue este miércoles a las 16, a 29 km al norte de la misma localidad, y de 3.6° de magnitud.
De estos movimientos sísmicos, solo uno fue informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Los sismos en la zona de Vaca Muerta son una materia pendiente de estudio.

Los vecinos afirman que los mismos son frecuentes y son provocados por la hidrofractura (fracking) en la formación geológica, aunque no hay investigaciones científicas que avalen o descarten esta idea.
En este sentido, el Gobierno neuquino había proyectado una red de 26 sismógrafos de los que, actualmente, se instalaron dos: uno en Añelo y otro en Sauzal Bonito.
Efectivamente, a principios de noviembre se habían registrado los últimos movimientos en Vaca Muerta. Fueron dos sismos de magnitud 3.8 y 3 con pocas horas de diferencia y con epicentro en Sauzal Bonito.
Los vecinos de esta localidad neuquina fueron quienes con su preocupación y malestar, dispararon las medidas adoptadas por la Provincia, el INPRES y el Conicet.

Fuente: rionegro.com / lmneuquen.com