lunes 7 julio 2025

Impulsan Red de Comunicación para fortalecer los cuidados y contener la segunda ola de Covid-19

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:44 07/07 | downtack.com

El Ministerio de Salud del Chubut, comandado por Fabián Puratich, trabaja en la conformación y el desarrollo de una “Red de Comunicación Interinstitucional” con los demás organismos del Gobierno Provincial, los Municipios y las obras sociales de la provincia, que permita articular y potenciar las acciones de comunicación orientadas a promover las pautas de cuidado individuales y sociales, que son fundamentales para contener la segunda ola de Covid-19.

Al respecto, el ministro de Salud, Fabián Puratich, explicó que “desde el Ministerio de Salud provincial se diseñó un documento de índole comunicacional que consideramos que va a ser fundamental en el tratamiento de esta segunda ola de Covid-19 y, en tal sentido, se iniciaron una serie de reuniones para compartirlo con distintos actores y dialogar y discutir posturas”.

Esta iniciativa fue trabajada y elaborada de manera articulada por el equipo técnico de la cartera sanitaria chubutense, y cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Información Pública de la provincia.

Además, el funcionario provincial comentó: «El lunes nos reunimos con todos los ministros y secretarios del Gobierno Provincial, y sus referentes de Comunicación, para plantearles la importancia de que en la batalla que se está llevando adelante contra el Covid-19 el Ministerio de Salud cuente con el acompañamiento de cada uno de los organismos provinciales, que son actores estratégicos y tienen llegada a distintos lugares, sectores y grupos, a los que desde Salud no se llega», y agregó que en esa tarea «contamos con el acompañamiento de la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril, y parte de su equipo de trabajo».

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que «es fundamental y prioritario que el mensaje de cuidado que estamos impulsando activamente desde hace más de un año llegue a esos lugares, sectores y grupos a los que todavía no hemos podido llegar, para que sean cada vez más quienes incorporen y hagan suyas las pautas de cuidado individuales y sociales».

«Todo esto es clave para que podamos seguir garantizando las actividades económicas, productivas, sociales, culturales, deportivas y turísticas, para que puedan seguir sosteniéndose en nuestra provincia de la misma manera que en los últimos meses», expresó Puratich, sosteniendo que «para eso necesitamos el compromiso de todos estos actores estratégicos».

Por otra parte, el ministro de Salud comentó que «este viernes sumamos a la convocatoria, de manera virtual, a los intendentes de las ciudades y los jefes comunales de los pueblos de nuestra provincia, y a los presidentes y gerentes de obras sociales, ya que también son actores estratégicos para potenciar la promoción de las pautas de cuidado individuales y sociales».

En el caso puntual de los Municipios, Puratich resaltó que «la territorialidad es un factor determinante, que les posibilita tener un anclaje en cada barrio de las ciudades y un contacto directo con sus vecinos», lo cual es «una gran ventaja para tener más llegada y potenciar la comunicación».

Por último, el funcionario provincial expresó: «La verdad que fueron reuniones muy productivas donde se les compartió y puso a disposición todo el material de comunicación de nuestro Ministerio de Salud, para seguir avanzando en la promoción de los cuidados que son necesarios para contener la segunda ola de coronavirus en la provincia».

Moroncini hizo historia y se consagró campeón sudamericano de karate

El joven de Comodoro Rivadavia logró en Brasil la primera medalla de oro internacional para el karate chubutense.

El Gobierno fusionó dos entes reguladores de electicidad y gas

Se creó un megaorganismo para gas y electricidad y se habilitó la apertura total al comercio de energía. Prometen inversión privada y libre competencia.

Tobey Maguire y el fracaso que lo alejó de Hollywood

Tras el éxito de Spiderman, el actor apostó todo a una película que terminó siendo un desastre comercial. El revés lo dejó años fuera del centro de la escena.

Esquel: Proponen subsidios municipales para evitar cortes de gas

Se trata de una propuesta de la concejala Silvana Sánchez Albornoz, quien al dialogar con Radio 3 sostuvo que "tenemos que evitar que la gente pierda el gas solo por deber unos meses".

Compartir

spot_img

Popular