El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.
MIRÁ TAMBIÉN | En marzo aumentaron un 3% las ventas en supermercados
El Programa Alerta Sofía, creado en 2019 para la búsqueda urgente de niños y adolescentes desaparecidos, podría convertirse próximamente en ley si prospera un proyecto presentado por el senador salteño Juan Carlos Romero. La iniciativa ya se debate en el Congreso y busca dotar de estabilidad jurídica a un mecanismo considerado clave en casos de desapariciones.
Este miércoles se realizó una reunión informativa conjunta entre las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por Carolina Losada (UCR), y de Justicia y Asuntos Penales, encabezada por Juan Carlos Pagotto (LLA). Durante el encuentro, expusieron autoridades y especialistas en seguridad, entre ellos el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó: “Es un muy buen programa del Ministerio de Seguridad. Hacerlo ley le dará la visibilidad nacional que merece”.
El Programa Alerta Sofía fue implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, actual titular de la cartera. Su propósito es difundir de manera urgente, a través de todos los canales disponibles, los datos de niños y adolescentes desaparecidos con el objetivo de encontrarlos en el menor tiempo posible.
MIRÁ TAMBIÉN | Bariloche: reclamo de trabajadores tras el cierre sorpresivo de un hotel
Romero subrayó que “las desapariciones de menores que no se esclarecen deben ser abordadas con todas las herramientas del Estado, en articulación con las jurisdicciones y la sociedad civil”. En los fundamentos del proyecto, el legislador sostiene que es crucial “profundizar los programas de búsqueda y garantizarles estabilidad jurídica más allá de las gestiones políticas”.
La senadora Losada adelantó que se organizará una nueva reunión plenaria con funcionarios nacionales antes de avanzar con el dictamen que habilite la discusión del texto en el recinto.
Desde las organizaciones que trabajan en la búsqueda de menores, se indica que el 90 % de los casos se resuelven en cuestión de horas o días, siempre que se activen los protocolos de inmediato. Por eso, remarcan que darle carácter legal a Alerta Sofía contribuiría a salvar vidas al agilizar la actuación de las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo