La justicia dictó 90 días de prisión preventiva para el militar retirado tras aterrizar una avioneta en Argentina con estupefacientes.
En un operativo que ha generado gran atención mediática, la justicia argentina imputó a un piloto de nacionalidad boliviana por el contrabando de 475 kilos de cocaína. O.A.C.H., un coronel retirado de 57 años de la Fuerza Aérea de Bolivia, fue detenido después de que su aeronave aterrizara en un área rural de Andino, cerca de Rosario. La fiscalía formalizó los cargos en su contra, que incluyen contrabando agravado y transporte ilegal de material estupefaciente.
La audiencia, presidida por el juez de garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz, concluyó con la imposición de prisión preventiva por 90 días para el imputado. Durante el procedimiento, el fiscal Matías Scilabra explicó que la maniobra se enmarca dentro de un tráfico trasnacional de estupefacientes, con la posible participación de otros cómplices en Bolivia y Argentina que aún no han sido identificados.
MIRÁ TAMBIÉN | La Policía recuperó elementos sustraídos en varios delitos recientes en Esquel
El acusado fue encontrado escondido en la barranca del río Carcarañá tras ser alertado por un vecino que pensó que estaba en peligro. La investigación ha revelado que la aeronave tenía la matrícula adulterada y que la entrada al territorio argentino se realizó sin autorización. Los fiscales detallaron que se han tomado varias medidas para corroborar la evidencia, incluyendo el secuestro de la avioneta y el análisis de los estupefacientes.
Además de la prisión preventiva, se están realizando gestiones para obtener antecedentes penales del imputado en Bolivia, así como información sobre su situación legal en su país natal. Según informes, el acusado podría tener un caso abierto por homicidio en Bolivia, lo que aumenta la preocupación por su eventual fuga.
La defensa del imputado no se opuso al encuadre legal y reservó su derecho a declarar en futuras instancias. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para identificar a otros posibles involucrados en esta red de narcotráfico, lo que pone de manifiesto el compromiso de la justicia argentina en la lucha contra el tráfico de drogas.
Fuente y foto: fiscales.gob.ar