La inauguración de este «gemelo digital» del David de Miguel Ángel está programada para el 6 de marzo a las 19:30 horas en el Domo del Centenario, en el Parque 2 de Febrero. La elección de esta fecha coincide con el Día Internacional del Escultor, en honor al nacimiento del propio Miguel Ángel en 1475.
Este evento no solo será la presentación del David, sino también el lanzamiento de la XIII Bienal Internacional de Escultura, que se llevará a cabo del 13 al 21 de julio en el predio de la Fundación Urunday, a orillas del Río Negro. Este concurso único permite a artistas de todo el mundo crear obras a la vista del público, interactuando con ellos y fusionando arte y comunidad.
La instauración de la réplica del Miguel Ángel era un sueño del difunto escultor Fabriciano Gómez, figura clave en las bienales chaqueñas. Ahora, sus discípulos y sucesores en la Fundación Urunday hacen realidad este anhelo, marcando un hito en la cultura del Chaco.
MIRÁ TAMBIÉN: Descubren el sistema de agujeros negros más masivo jamás encontrado
La réplica del David fue creada utilizando tecnología 3D, desde el escaneo de alta resolución hasta la impresión del molde y el vaciado con materiales duraderos para su exposición al aire libre. Este enfoque innovador coloca a Resistencia a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas al arte.
Con cerca de 670 esculturas en sus calles, la llegada del David consolida a Resistencia como «Ciudad Museo». Esta réplica será la primera del David en el espacio público argentino, prometiendo ser un nuevo atractivo turístico y cultural para la región y el país.
MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Avistan por primera vez a un chacal dorado en España
José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, invita a todos a disfrutar de la experiencia única de la Bienal del Chaco durante el templado invierno chaqueño, cuando los lapachos florecen, cubriendo la ciudad de sombrillas rosadas.
FUENTE: Municipio de Resistencia.