viernes 25 abril 2025

Incendio en Neuquén supera los límites de la superficie de CABA

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.187,66
0,47%
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 11:23 25/04 | downtack.com

El fuego en Valle Magdalena sigue arrasando hectáreas en el Parque Nacional Lanín, con un impacto mayor al de toda la capital argentina.

El incendio en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, continúa causando estragos. Según el Comando Unificado del operativo que incluye al Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, hasta el momento unas 22.131 hectáreas han sido consumidas por el fuego. Esta extensión es incluso superior a la de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca solo 20.330 hectáreas.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan mercadería ilegal por $20 millones en San Francisco

La magnitud del incendio ha desbordado las previsiones iniciales. Si bien la Ciudad de Buenos Aires tiene una superficie de 203,3 km², el área afectada por las llamas equivale a casi toda esa extensión y un 8% adicional. Este dato alarmante resalta la gravedad de la emergencia que se vive en la región.

A pesar de las condiciones extremas del fuego, los equipos de emergencia continúan trabajando para contenerlo. El pronóstico para este jueves no es favorable, ya que se espera un viento del oeste con ráfagas intensas, lo que incrementa el riesgo y dificulta el control de las llamas. La noche del miércoles se llevó a cabo un combate nocturno para evitar que el fuego cruzara la ruta provincial N° 60.

MIRÁ TAMBIÉN | Privatización vial: 6.000 km de rutas pasan a manos privadas

El operativo de control incluye más de 12 medios aéreos y el uso de drones para monitorear el avance del incendio. La coordinación entre diversas instituciones sigue siendo clave para hacer frente a esta catástrofe. Entre las entidades involucradas se encuentran el Gobierno de Neuquén, el Parque Nacional Lanín, Bomberos Voluntarios y Gendarmería Nacional, entre otras.

Además de la acción inmediata sobre el terreno, la comunidad local también está siendo parte del esfuerzo, con la participación de estancieros y organizaciones de protección civil. La colaboración sigue creciendo, mientras se intensifican los esfuerzos para frenar el avance del fuego en esta vasta área afectada.

Fuente: Noticias Argentinas.

Comodoro: Preventiva por 15 días para un ladrón investigado por intento de robo

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra acusado de un hecho registrado el 23 de abril en una vivienda ubicada en avenida Portugal al 600.

Echaron al jefe de Vialidad que destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

El Gobierno nacional cesó a Paulo Croppi, titular de Vialidad en Santa Cruz, tras el repudio generalizado por la demolición del homenaje al historiador. La decisión se conoció a través de una disposición interna.

Colgaron y ataron como «trofeo» a un puma en la Ruta 40

El cuerpo de un puma fue hallado por un turista chileno entre Perito Moreno y El Calafate. El hecho generó repudio en redes sociales y reabrió el debate sobre la violencia hacia la fauna silvestre en la Patagonia.

Temporal de viento en Comodoro: la ráfaga más fuerte fue de 119 km/h

Lo confirmó el coordinador de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, quien al dialogar con Radio 3 brindó detalles sobre los destrozos que ocasionó la inclemencia climática.

Compartir

spot_img

Popular