Los focos avanzan sin control en Capilla del Monte, San Esteban y Los Cocos, afectando viviendas y obligando a un monitoreo satelital de la CONAE.
El incendio en la región de Punilla, Córdoba, sigue avanzando sin control y hasta este sábado al mediodía ya ha consumido al menos 10.000 hectáreas. Los focos, que comenzaron días atrás en Capilla del Monte, San Esteban y Los Cocos, se mantienen activos y continúan amenazando diversas áreas pobladas. Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) se activó el monitoreo satelital para seguir de cerca el avance de las llamas.
MIRÁ TAMBIÉN | Cae organización narco internacional que abastecía a «kioscos»
El incendio más grande del año, hasta el momento, había ocurrido en Villa Yacanto-El Durazno, con cerca de 12.000 hectáreas quemadas. Sin embargo, la situación en Punilla podría superar este registro si no se logra contener el fuego en los próximos días. Además, ya se reporta la destrucción de al menos 20 viviendas en la región.
En la zona de Cuchi Corral, próximo a la Ruta 38, hay dos grandes focos activos, mientras que el fuego en Balata y Punta de Piedra se encuentra controlado, aunque no extinguido. En Cruz Grande, las llamas están bajando hacia zonas más habitadas, aunque con menor intensidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Autorizan importar medicamentos desde la India
A la preocupación en Punilla se sumó este sábado un nuevo foco de incendio en Calamuchita, específicamente en la zona de Intiyaco y Villa Berna, cercano a La Cumbrecita, lo que eleva el riesgo en otras áreas del interior provincial.
Fuente: LA VOZ
Foto: Cadena 3