El Ministerio de Economía de Argentina tomó una decisión significativa al incorporar productos de economías regionales al Programa de Incremento Exportador (PIE), que otorga ventajas especiales en las operaciones de comercio exterior. La resolución conjunta 1/2023 de las secretarías de Industria y de Agricultura, publicada en el Boletín Oficial, establece que esta medida estará vigente para operaciones realizadas entre este miércoles y el 25 de octubre próximo.
MIRÁ TAMBIÉN | Reforma de la Ley de Alquieres: Conocé todos los detalles
Los productos incluidos en este régimen abarca una variedad de rubros, como cebada, sorgo, semillas, harinas y aceite de girasol, jugo de uva (incluyendo el mosto), vino espumoso tipo champaña, vinos, tabaco, cigarros y cigarrillos, minerales de plata, cueros y pieles enteros, y vehículos automóviles para el transporte de mercancías. Esta inclusión de productos de economías regionales en el PIE tiene el potencial de impulsar significativamente el comercio de estos sectores.
El PIE establece una obligación clave: el 75% de los dólares generados en operaciones de exportación debe ingresarse en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Sin embargo, el 25% restante permite la «concreción de operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local». Esto implica que ese porcentaje restante debe ingresarse al tipo de cambio Contado con Liquidación (CCL), una práctica que busca mejorar la capacidad de pago de la industria para aumentar los precios ofrecidos a los productores.
Además, la normativa establece una fecha límite importante: «la fecha de liquidación de las divisas y el pago de la suma en concepto de adelanto de los derechos de exportación deberán efectuarse en un plazo que no podrá superar el 20 de octubre próximo». Esto implica una gestión eficiente de las operaciones y el cumplimiento de los plazos establecidos por la resolución.
MIRÁ TAMBIÉN | Los jubilados y beneficiarios de asignaciones que cobrarán este miércoles
Es importante destacar que el Programa de Incremento Exportador (PIE) V se puso en marcha el 5 de septiembre pasado, inicialmente solo para la soja. Sin embargo, su vigencia original hasta el 30 de septiembre se extendió hasta el 25 de octubre. Esta extensión brinda a los actores involucrados en el comercio de productos de economías regionales un período adicional para aprovechar los beneficios de este programa.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los 7 goles en la derrota de Boca frente a Belgrano
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 11, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/hKb1hs4KTV