jueves 24 abril 2025

Incorporaron tecnología para el monitoreo de respiradores en terapias intensivas

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.184,51
1,06%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 16:38 24/04 | downtack.com

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, anunció la incorporación del software de vanguardia VentSupport para monitorear el funcionamiento de 10 ventiladores mecánicos en las Terapias Intensivas que funcionan en los Hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan con la instalación de nuevas calderas en escuelas de Chubut

Se trata de una aplicación móvil que permite aplicar inteligencia artificial en respiradores, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes en estado crítico.

Esta tecnología incluye, entre sus características principales, la visualización de asincronías respiratorias, el registro del historial ventilatorio de cada paciente, alertas en tiempo real y la capacidad de proporcionar asistencia multilingüe.

La herramienta, además, utiliza algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar los parámetros de ventilación mecánica, y garantizar un tratamiento personalizado y eficaz para cada paciente.

Múltiples beneficios

Los beneficios que implicará la incorporación de esta tecnología, por parte de la Secretaría de Salud, son múltiples. En primer lugar, se espera lograr una optimización del tratamiento respiratorio, reduciendo así las complicaciones asociadas y mejorando la calidad de la atención.

Al respecto, el secretario de Salud provincial, Sergio Wisky, manifestó que con esta tecnología se podrá monitorear “la presión, la cantidad de oxígeno y los riesgos”. Además, destacó que “los médicos podrán hacer el monitoreo desde sus teléfonos y eso les permitirá no tener que estar constantemente junto al respirador”, posibilitando una atención constante y especializada.

MIRÁ TAMBIÉN | Advierten circular con extrema precaución por la Ruta Nacional N° 40

Por último, expresó que esto perfeccionará el uso del respirador, reduciendo considerablemente el tiempo de ventilación, lo que optimizará los recursos, tanto materiales como humanos, incidiendo de manera significativa en la reducción de costos del sistema de salud provincial.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Merino acompañó una sesión clave en la Legislatura

Merino participó en una sesión legislativa clave, destacando medidas estratégicas para Chubut en empleo, educación y obras públicas.

Golpe al narcomenudeo en Barrio Padre Múgica: 6 presos

Tras diez meses de investigación, Gendarmería desarticuló una banda dedicada a la venta de drogas en el ex Barrio 31. Secuestraron drogas, armas y millones de pesos.

Abre sus puertas EVENPa 2025

EVENPa 2025 reúne en Puerto Madryn a empresas y emprendedores para fomentar el intercambio comercial y nuevas oportunidades de negocio.

Venecia presenta su estadio del futuro con un sello global

La ciudad italiana renueva su perfil deportivo con un estadio de 18.500 plazas, diseñado por Populous, como parte del megaproyecto Bosco dello Sport.

Compartir

spot_img

Popular