La tarifa del transporte urbano de pasajeros en la ciudad rionegrina de Bariloche aumentó este jueves 18,5%, por lo que pasó de $270 a $ 320, en lo que representa la segunda suba en el año.
MIRÁ TAMBIÉN | Casi todo el país sigue bajo alerta por temperaturas extremas
Este aumento había sido habilitado por el exintendente Gustavo Genusso en noviembre pasado, 10 días antes de dejar el Ejecutivo municipal, en una resolución que estableció un aumento escalonado de la tarifa básica desde los $ 158 de entonces a los $ 320 de este jueves.
En esa resolución se estableció también el incremento del boleto de las dos líneas que presentan tarifas diferenciadas, como el de la que llega hasta el Cerro Catedral (la línea 55), que a partir de este jueves es de $ 950.
La otra, que va desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto (la línea 72), pasó a $ 680.
Este aumento de tarifas había sido solicitado por Mi Bus -la única empresa prestataria del servicio- en una audiencia realizada en noviembre, y había sido rechazada por los participantes porque superaba el índice de inflación de entonces.
El incremento llega mientras los choferes de la empresa, enmarcados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), están “en estado de alerta”, en medio de una discusión paritaria en la que, según denuncian, se han quedado sin interlocutor tras la salida de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
MIRÁ TAMBIÉN | Agroexportadores liquidaron U$S 1.52 mil millones en enero
De no cobrar sus salarios a tiempo, los conductores del transporte público volverían a parar, tal como sucedió el mes pasado.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Lewis Hamilton prepararía su salida de Mercedes
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/GTk8vgsWPa
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 1, 2024