El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este martes los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 con la totalidad de las variables validadas, se informó oficialmente.
MIRÁ TAMBIÉN | Un joven de 18 años con fractura de cráneo tras violenta pelea en Mendoza
Los resultados definitivos se difundirán a las 16 en las páginas web oficiales del Censo (https://censo.gob.ar/) y del Indec (https://www.indec.gob.ar/).
Según el sitio del Indec, los resultados definitivos contemplan «la totalidad de los datos de las variables censales consistidas y validadas, correspondientes a las tres unidades de relevamiento: vivienda, hogar y población».
Por primera vez en la historia, el último censo tuvo una modalidad mixta que sumó al tradicional operativo presencial un cuestionario virtual para contestar de forma anticipada, una novedad que despertó el interés de la población al punto de que «Censo digital» fue lo más buscado en internet en nuestro país durante 2022.
Los primeros resultados del Censo con el total de población fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó el 18 de mayo en más de 15 millones de viviendas.
MIRÁ TAMBIÉN | Procesan al “Teto” Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Según aclaró el Indec, esos primeros resultados debían interpretarse «como tendencia del operativo de campo» y podían diferir respecto de los resultados definitivos.
Luego, el 31 de enero de 2023 se presentaron los resultados provisionales del Censo abundar en el total de población por sexo según provincia y departamento.
De acuerdo con esos resultados, la población de Argentina es de 46.044.703 personas, lo que representa un crecimiento del 14,77% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
El 51,76% de la población son mujeres y el 48,22% varones, lo que significa que hay 1,6 millones de mujeres más que varones, y el 0,02% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
MIRÁ TAMBIÉN | Reducen la tarifa del aeropuerto de Iguazú para mejorar su competitividad
En tanto, el 18 de mayo pasado se completaron los resultados provisionales, agregando nuevos datos sobre condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas por provincia y por departamento, partido o comuna.
De esos indicadores se desprendió que el 92,3% de las viviendas particulares ocupadas en la Argentina tienen agua por cañería dentro de las mismas, el 94,5% cuentan con baño o letrina y el 89,7% tiene celular con internet.
En cuanto a quienes tienen vivienda propia, se encontró que son el 65,5% de los hogares mientras que el resto se distribuye entre inquilinos, «cedida por trabajo», «prestada» u «otros», según el cuestionario de casas particulares que se hizo de manera digital desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022, cuando se realizó de manera presencial.
Fuente: Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Se registran incendios forestales en tres provincias
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Chubut presente en Mesa de Trabajo de acceso a la Justicia de mujeres en situación de violencia de género
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 21, 2023
⬇️ Nota completa ⬇️https://t.co/Q8Iei8tBOD