La luz del sol, un fenómeno que creíamos entender, sorprende a la comunidad científica. Mehr Un Nisa, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Michigan, lidera un equipo de investigadores que recientemente hizo un asombroso descubrimiento. «Pensamos que teníamos esta estrella resuelta, pero este no es el caso», comentó Nisa.
Utilizando el Observatorio Cherenkov de agua a gran altitud (HAWC) en México, Nisa y sus colegas detectaron rayos gamma del sol de una energía inimaginable. Esta observación plantea nuevas interrogantes sobre cómo el sol produce rayos gamma tan energéticos y cuestiona lo que se creía sobre estos fenómenos. HAWC, con su red de tanques de agua, ha revolucionado la observación solar.
La luz del sol emite una amplia gama de energías, pero el descubrimiento de rayos gamma con alrededor de 1 billón de electronvoltios sorprendió a los investigadores. Antes, se consideraba improbable que estos rayos gamma llegaran a la Tierra, pero el telescopio Fermi de la NASA demostró que eran más comunes de lo pensado. HAWC llevó esta investigación un paso más allá al revelar energías de casi 10 TeV, marcando un hito en la comprensión de nuestro sol.
MIRÁ TAMBIÉN | Un artista mexicano propone usar reconocimiento facial para identificar a desaparecidos en Argentina
Los teóricos de la Universidad Estatal de Ohio motivaron a la Colaboración HAWC a investigar este fenómeno, lo que llevó al emocionante descubrimiento. La colaboración internacional entre más de 30 instituciones ha demostrado que el sol es aún más misterioso de lo que se creía.
Este descubrimiento no solo emociona a los científicos, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el papel de los campos magnéticos solares en este fenómeno. Como Mehr Un Nisa concluye, «Nos está haciendo ver las cosas bajo una luz diferente. Literalmente»
Fuente: Infobae