viernes 28 marzo 2025

Inflación: El costo de los medicamentos es el 30% de los gastos en SEROS

Dólar Oficial
$1.092,50
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.420,25
0,07%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.300,35
0,98%
Prom. Tasa P.F.
27,89%
0,04%
UVA
1.394,93
0,08%
Riesgo País
777
2,37%
Actualizado: 13:53 28/03 | downtack.com

En una entrevista con Radio 3, Rodrigo San Martín, interventor de SEROS, se refirió a la situación edilicia, la capacidad de respuesta de la obra social y los problemas financieros que enfrenta la institución.

Rodrigo San Martín, interventor de SEROS, comenzó hablando sobre la situación edilicia en Buenos Aires, recordando que «nuestro compromiso es ponerlo en condiciones en un plazo estimado de cuatro meses. Visitamos el edificio la semana pasada y estamos avanzando en la planificación de las obras necesarias».

En cuanto a la capacidad de respuesta de la obra social explicó que «a pesar de la reducción de las derivaciones, seguimos brindando soluciones. Estamos trabajando en la puesta en condiciones de una casa con capacidad para entre 20 y 30 afiliados. Además, avanzamos en la reactivación del hotel, que actualmente funciona al 40% de su capacidad».

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren drogas y dispositivos electrónicos en allanamiento

Cambiando de tema, y respecto a las medidas de reestructuración financiera, el interventor comentó que se está «procediendo con la venta de vehículos ociosos para financiar la compra de ambulancias destinadas a la cordillera. La recaudación obtenida se destinará a mejorar la infraestructura y la atención médica en general».

San Martín también abordó el tema de los costos de medicamentos resaltando que «los incrementos han sido significativos, representando casi un 30% del gasto mensual de SEROS. Estamos explorando opciones como compras conjuntas para mitigar este impacto y garantizar el acceso a los medicamentos para nuestros afiliados».

El interventor reconoció los desafíos continuos que enfrenta SEROS, especialmente en un contexto de inflación y aumentos en los costos de salud. «Es una carrera interminable», admitió, mientras destacaba la importancia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud en la provincia.

FOTOS | Se incendió un colectivo de pasajeros en Puerto Madryn

En relación con el proceso de normalización de la institución, San Martín anunció que «el llamado de elecciones se llevará a cabo el 18 de septiembre, lo que marca un paso importante hacia la finalización de la intervención. El objetivo es entregar una institución normalizada y funcional a todos los afiliados».

El interventor también compartió detalles sobre el proyecto de crear una prepaga para los afiliados voluntarios e indicó que que se está  «trabajando en el diseño de este nuevo servicio, que complementará la atención brindada por SEROS. Se espera que el proyecto esté listo en aproximadamente un mes».

Ucrania recupera los cuerpos de 909 soldados caídos en combate

Por su parte, Rusia recuperó los restos de 43 soldados, según informó el diputado ruso Shamsail Saraliev al medio RBK.

Se realizó con éxito el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión”

Se desarrolló en Rawson y reunió a más de 60 gestores y hacedores culturales de toda la provincia para reflexionar sobre los desafíos de la gestión cultural y fortalecer la identidad y diversidad cultural del territorio.

El Gobierno canceló la licitación para renovar el Ferrocarril San Martín

La cancelación ocurre un año después de un choque entre dos formaciones del San Martín en Palermo, donde hubo 90 heridos. El sindicato de maquinistas responsabilizó a las autoridades por falta de mantenimiento.

Torres destacó la eliminación de fueros y otras reformas contra la corrupción

El gobernador de Chubut se expresó este viernes durante el cierre de la Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

Compartir

spot_img

Popular