Rodrigo Méndez, ingeniero informático mexicano, ha desarrollado Linamp, una versión física y funcional del icónico reproductor de música Winamp, equipada con tecnología moderna y un guiño nostálgico a los años noventa.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula anuncia millonaria inversión en diez nuevas universidades en Brasil
En el universo de los softwares musicales, Winamp es una auténtica leyenda, especialmente venerado por aquellos que recuerdan con cariño los días en que los MP3 se compartían sin restricciones y mucho antes del dominio de plataformas de streaming como Spotify y Apple Music. A dos décadas del apogeo de Winamp, Rodrigo Méndez, un ingeniero informático de origen mexicano, ha sorprendido al mundo geek con una versión física de este querido reproductor de música.
Méndez, nostálgico de la era de los noventa, decidió traer a la vida una versión tangible de Winamp, bautizada como Linamp. Según explicó en la plataforma Hackaday.io, su creación funciona con una minicomputadora Raspberry Pi 4B y cuenta con una tarjeta de memoria de 32GB para almacenar canciones. La parte frontal del dispositivo presenta una pantalla de 7,9 pulgadas que reproduce la clásica interfaz de Winamp. En la parte trasera, Linamp está equipado con un puerto para auriculares de 3,5 milímetros, puertos USB-A y USB-C, y una entrada Ethernet.
“Winamp fue uno de mis primeros contactos con la música en las computadoras. Desde entonces, siempre me ha gustado el aspecto predeterminado que viene con Winamp y me encanta el ecualizador con barras”, comenta Méndez. Inspirado por el sistema Aiwa Stereo de su infancia, Méndez no solo diseñó el software, sino que también fabricó la carcasa metálica de Linamp.
MIRÁ TAMBIÉN | Día Mundial del Vino Rosado, un vino que ha ganado popularidad en el país
El desarrollo de Linamp no fue tarea fácil. Según un análisis del sitio Tom’s Hardware, aunque Méndez consideró incluir botones físicos que emulen los controles de Winamp, finalmente optó por una pantalla táctil debido a la falta de hardware adecuado. No obstante, este detalle no resta mérito a su impresionante creación.
Además, Méndez ha revelado que tiene planes para futuras actualizaciones que permitirán a Linamp reproducir música desde Spotify, ampliando así sus capacidades más allá de la reproducción de archivos almacenados en su memoria interna o a través de un reproductor externo de CDs.
Para los entusiastas de la tecnología y los nostálgicos de la era de los noventa, hay una pequeña decepción. Según Xataka Home, Linamp no está a la venta. Este innovador proyecto de ingeniería es, por ahora, una pieza única que Méndez no ha planeado comercializar.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Este fin de semana se podrá disfrutar de una exitosa comedia de Tony Amallo
A pesar de esto, Winamp sigue existiendo en la actualidad, adaptado a la era del streaming y con un aspecto renovado, manteniendo viva la esencia de un reproductor que marcó una época.
Fuente: TN
Foto: Xataka Smart Home
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El Municipio y la UDC brindaron asesorías a cooperativas de trabajo
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/14zLClxLq7
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 11, 2024