jueves 20 marzo 2025

Iniciarán acciones legales a un programa de Canal 13 donde cocinaron una mara

Dólar Oficial
$1.089,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.416,03
0,07%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.289,74
=
Prom. Tasa P.F.
27,18%
1,42%
UVA
1.385,36
=
Riesgo País
777
-1,27%
Actualizado: 07:23 20/03 | downtack.com

La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable de Río Negro realizó hoy una denuncia penal contra el programa de televisión «El Gran Premio de la Cocina», que se emite por Canal 13, donde se procedió a la preparación de platos con liebre patagónica o mara, especie actualmente protegida en el país, informaron hoy desde el área Ambiental de la provincia.

La presentación fue realizada este miércoles en Viedma, dado que ayer en el programa televisivo, bajo la temática «Cocina Rionegrina», procedió a la preparación de platos con esta especie protegida, cuya caza está vedada en toda la provincia y representa un delito.

Sobre el tema, el coordinador provincial de la Dirección de Fauna, Federico Hollmann, explicó que «la mara está catalogada como especie en estado vulnerable, según la última categorización del estado de conservación de los mamíferos de la Argentina, y que se trata de la categoría previa a ‘en peligro de extinción´, por lo que en ninguna de las jurisdicciones en que tiene distribución -desde Catamarca hasta el centro de Santa Cruz- está permitida su caza».

Con respecto al programa de cocina, indicó: «En este caso, tomamos acciones porque al ser presentado como un plato rionegrino, y estar prohibida su caza en todo el territorio, desde lo administrativo contempla una infracción y desde lo penal, en el marco de la normativa nacional, un delito», puntualizó.

De este modo, a través del área de Fauna Silvestre rionegrina, se iniciaron las acciones judiciales y administrativas pertinentes ante la producción del programa por «haber violado las reglamentaciones provinciales y nacionales vigentes».

«Nosotros entendemos que, con la promoción que se hace de un plato con una especie protegida, se está también fomentando la caza furtiva; por lo tanto el objetivo de la acción judicial es que, desde el canal, efectúen tareas de concientización sobre la importancia de la conservación de las especies autóctonas», adelantó Hollman

Además, el especialista señaló que «en la grabación se puede apreciar perfectamente que se refieren a la mara patagónica, incluso la diferencian de la liebre europea, porque aclaran que se trata de un roedor, y a liebre europea es un lagomorfo».

Para finalizar, Hollmann indicó que la denuncia fue presentada en Viedma contra la producción del programa, y que será la Justicia la encargada de ir deslindando responsabilidades a medida que avance la investigación.

Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo 

Detrás de Finlandia se encuentran Dinamarca, Islandia y Suecia. Mientras tanto, Estados Unidos cayó al puesto 24, su peor ubicación desde la creación del estudio en 2012.

Brasil y Colombia se cruzan para alejarse del repechaje

La "Canarinha" y los "Cafeteros" quieren prenderse cerca de la cima y evitar que los de abajo se les acerquen en la tabla.

Israel corta principal ruta norte-sur de Gaza

La medida se implementó un día después de que Israel reanudara sus operaciones terrestres en el territorio palestino, con bombardeos en el que murieron cientos de personas, la mayoría de ellos civiles.

Quién es el 9 héroe de Armenio que le hizo tres goles a Talleres en seis minutos

El conjunto de la Primera B metió batacazo ante la "T" para seguir adelante en la Copa Argentina y su gran figura fue Jonathan Herrera, un hombre de la casa que supo pasar a préstamo por la segunda de Paraguay y tiene un emprendimiento de mates.

Compartir

spot_img

Popular