jueves 3 julio 2025

Inició en Río Negro la temporada de riego para 59.000 hectáreas productivas

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 23:14 03/07 | downtack.com

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, encabezó este martes en el Dique Ballester el inicio de la temporada de riego para 59.000 hectáreas productivas del Alto Valle.

Este sistema de riego es uno de los «más importantes del país» y constituye «la infraestructura más grande de la provincia», dijo la mandataria patagónica.

Río Negro atraviesa actualmente una crisis hídrica ante las sequías por falta de lluvias y nevadas.

El acto de apertura de canales de riego simboliza el inicio de una etapa que permitirá brindar el agua necesaria para familias productoras de la región.

En este marco, Carreras remarcó la preocupación existente por el impacto que causa el cambio climático y su aceleración en la región.

«Más allá de lo nacional, consideramos que tenemos que tener una agenda propia en materia de cambio climático, la provincia y los municipios», dijo respecto a las políticas relacionadas con esa problemática.

«Todas las áreas del Gobierno deben están involucradas para hacerle frente a esta situación; hoy estamos observando cómo viene el volumen de agua para el riego, para el consumo humano y para la producción de energía porque todo hace a la calidad de vida y capacidad productiva», explicó la gobernadora rionegrina.

En este sentido aseguró que, «el Departamento Provincial de Aguas (DPA) ya esta elaborando términos de referencia para tener un Plan Director de Riego, ya que enfrentamos una crisis hídrica».

«Por lo tanto, tenemos que tener una mirada de cómo aprovechar mejor el recurso, optimizar más el uso del agua e incorporar tecnología al riego para garantizar la producción más allá de las temporadas de nieve o lluvia», completó Carreras.

EL DIQUE BALLESTER

La estructura de riego está constituida por una red de canales con un desarrollo longitudinal de 1.977 kilómetros, correspondiendo 130 al canal principal, 561 a canales secundarios, terciarios y cuaternarios y 1.286 a canales comuneros y la red de drenaje conformada por más de 500 kilómetros de canales colectores y subcolectores.

En la zona del Alto Valle de Río Negro existen ocho consorcios, de los cuales siete son de primer grado. En el año 1997 formaron el consorcio de segundo grado, encargado de la administración, operación y mantenimiento de la red troncal y común a los mismos.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular