lunes 28 abril 2025

Inició la audiencia de impugnaciones en la Causa “Emergencia Climática I”

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 11:08 28/04 | downtack.com

Inicia la audiencia de impugnación en la Cámara Penal, donde las defensas cuestionan las condenas y piden la revisión de pruebas y fallos en la causa de fraude y falsificación.

En la mañana de este miércoles, comenzó ante los jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia la audiencia de impugnación ordinaria en la causa conocida como “Emergencia Climática I”. Este caso involucra a varios imputados, entre ellos funcionarios municipales, acusados de falsificación de documentos y fraude a la administración pública en el contexto de la emergencia climática de 2021. En la jornada se presentaron las impugnaciones de las defensas de Boyero, los inspectores municipales Mansilla, Sartori, Van Heerden y Lara, así como Lobos Rosas y Morales. Para el jueves, se espera que continúen las impugnaciones de los demás condenados en primera instancia.

MIRÁ TAMBIÉN | Mar del Plata: Ratifican procesamientos por red de apuestas ilegales

La audiencia fue presidida por la jueza Mónica García, con la participación de los jueces Martín Montenovo y Daniel Pintos, quienes conforman el tribunal de impugnación. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Cristian Olazabal, fiscal general. Las defensas de los imputados fueron ejercidas por diversos abogados, entre ellos Guillermo Iglesias para Boyero, y María de los Ángeles Garro, quien defendió a los inspectores municipales.

Uno de los principales puntos de controversia fue el planteo del defensor de Boyero, quien solicitó la absolución de su cliente, argumentando que el tribunal no evaluó adecuadamente que su defendido no podía controlar lo que sucedía fuera de su campo de visión, ya que estaba ubicado en el Predio Ferial durante los hechos. Iglesias destacó que el tribunal jerarquizó erróneamente ciertas pruebas en contra de su defendido, lo que, según su criterio, afectó la validez del fallo.

MIRÁ TAMBIÉN | Pasajeros de un ómnibus viajaban con más de cinco kilos de cocaína

La defensora de los inspectores municipales, Mansilla, Sartori, Van Heerden y Lara, también presentó su impugnación, basándose en la falta de pruebas suficientes para probar la falsedad ideológica y el fraude. Indicó que los acusados estaban en el campo durante la emergencia, lo que les habría impedido cometer los delitos que se les imputan. Además, señaló que el análisis parcializado de las pruebas por parte del tribunal de juicio condujo a una resolución arbitraria.

Se espera que la Cámara Penal resuelva si las impugnaciones presentadas son válidas y si las condenas dictadas en primera instancia deben ser modificadas.

Fuente y foto: MPF del Chubut.

Inscripciones abiertas para carreras virtuales en UTN Chubut

La Facultad Regional ofrece descuentos exclusivos y carreras sin instancias presenciales, la universidad ofrece opciones flexibles para estudiantes de todo el país.

La Escuela 766 de Playa Unión sufrió un grave hecho de vandalismo

El hecho se registró este sábado en horas del mediodía, cuando autores ignorados ingresaron al edificio y provocaron daños. El jefe de la Comisaría Local, Pablo Gauna, habló con Radio 3 y brindó detalles de lo ocurrido.

Trelew: Más detalles sobre el hallazgo de un cráneo humano en un contenedor

El hecho se registró este sábado en horas de la noche, en un depósito de residuos ubicado en el barrio 252 Viviendas.

Un solo festejo para Argentina en los Premios Platino 2025 

La premiación celebrada en Madrid brindó una victoria póstuma para Daniel Fanego, que recibió el premio a la "Mejor interpretación masculina de reparto" por su rol en El Jockey, la difícil situación de la industria audiovisual argentina marcó la noche.

Compartir

spot_img

Popular