Esta semana comenzaron los trabajos de construcción del Sistema Cloacal Primario y Emisario Submarino de descarga en la zona norte de Comodoro Rivadavia.
Se trata de una obra financiada por Nación, a través del ENOHSA, y que busca evitar la descarga de los líquidos provenientes del sistema cloacal en las playas comodorenses, trasladándolos mar adentro.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 900 días, demandan una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos y comprenden la construcción de un sistema de colectoras cloacales, con sus respectivas estaciones de bombeo, para derivar los líquidos a una planta de pretratamiento, en el emisario norte.
Luego, los efluentes pretratados serán bombeados para su tratamiento final y posterior descarga en el mar, a 1.500 metros de la línea costera evitando que sean vertidos en las playas.
El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, explicó que “es una obra fundamental para comenzar a sanear la costa de la ciudad y las playas de la zona norte”.
Precisamente, la situación actual genera no solo un gran deterioro ambiental de las costas sino que impide la realización de actividades pesqueras y recreativas en las playas, además de generar riesgos para la salud de la población y afectación a la calidad de vida.