Esta iniciativa, única en su tipo, busca mejorar la atención y reducir el tiempo de respuesta en casos de ACV, una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo.
El asistente funciona a través de mensajes de texto y realizará preguntas para identificar los síntomas del paciente. En base a las respuestas, podrá indicar si se trata de un posible caso de ACV y recomendar la visita a la emergencia o facilitar una teleconsulta con un médico.
MIRÁ TAMBIÉN | Emitieron alertas meteorológicas en catorce provincias del país
El objetivo es ofrecer este servicio de forma gratuita las 24 horas del día para brindar orientación y asistencia rápida a la comunidad.
Esta iniciativa representa un importante avance en el reconocimiento temprano y la atención oportuna del ACV, lo que puede marcar la diferencia en la recuperación de los pacientes.
Se espera que este asistente virtual contribuya significativamente a mejorar la detección y el tratamiento del ACV, una enfermedad cuya rápida atención es crucial para reducir sus impactos en la salud de las personas.
Este proyecto demuestra el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud y abre nuevas posibilidades para la atención médica en el futuro.
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Se irá normalizando el abastecimiento de combustibles, aseguran las refinerías
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Encontraron en Sudáfrica huellas de lo que podrían ser “zapatillas” del Homo sapiens
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 28, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/YbtxCdQbt8