domingo 20 abril 2025

Inscripción abierta a la capacitación en “Atención respetuosa y segura de la persona gestante y recién nacida” 

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 13:08 20/04 | downtack.com

Todos los profesionales de la salud que se desempeñan en la provincia pueden inscribirse para participar de la capacitación “Atención respetuosa y segura de la persona gestante y recién nacida”. La misma es organizada de forma conjunta por Ministerio de Salud provincial, la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN) y Pan American Energy (PAE). 

Características de la capacitación

El curso está dirigido especialmente a obstetras, pediatras, neonatólogos/as, médicos/as generalistas, enfermeros/as, licenciados/as en obstetricia, y a todo el equipo perinatal en general, tanto del primer nivel de atención sanitaria como del nivel hospitalario, independientemente de si pertenecen al subsector público o al subsector privado de la salud. 

Se trata de una capacitación virtual, no arancelada y con cupos limitados, que dará inicio el 28 de agosto próximo, finalizando el 3 de diciembre del corriente año. En tal sentido, los interesados en participar tendrán tiempo de inscribirse hasta este jueves 24 de agosto, y podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1KS2wnMOeOGCn7-Cio3J93MZ4pGu1t1HR2rsr0o-nxGg/viewform?edit_requested=true 

La actividad será completamente online y asincrónica, a través de una plataforma digital proporcionada por FUNDASAMIN, con una duración de 12 semanas y una carga horaria de 100 horas virtuales, a las cuales se les sumará un encuentro mensual sincrónico por intermedio de Zoom. 

Al finalizar las actividades se entregarán certificados de aprobación a los profesionales de la salud que hubieran completado el curso. 

MIRÁ TAMBIÉN | Miércoles y/o jueves se realiza la recolección de residuos secos en Trelew

Temario

La capacitación prevé incluir los siguientes temas: consultas prenatales; asesoramiento preconcepcional; aspectos infectológicos en el seguimiento de la persona gestante y recién nacido/a; seguimiento postalta de la persona recién nacida durante el primer mes de vida; asistencia de parto fisiológico de bajo riesgo; y cuidados en el puerperio. 

Asimismo, se contempla también el desarrollo de otros temas, como son acompañamiento; maternidades seguras y centradas en la familia con enfoque intercultural; rol de enfermería; regionalización de la atención perinatal; derivación oportuna de la persona gestante; y traslado neonatal. 

Interés provincial

La directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, destacó que “la capacitación fue declarada de interés provincial” por el Ministerio de Salud del Chubut y que “se inscribe en el contexto del trabajo que llevamos adelante hace tiempo para garantizar la correcta implementación de la Ley de los 1.000 Días, asegurando así la salud perinatal en toda la provincia”. 

Importancia de la capacitación

“Es un curso basado en la última evidencia científica disponible, impartido por profesionales con reconocimiento nacional en lo que respecta a la atención perinatal”, señaló la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon, quien también añadió que “nuestro objetivo como equipo sanitario es poder trabajar sobre la atención respetuosa y segura tanto de la persona gestante, como también del propio recién nacido”. 

Referentes a cargo

La dirección del curso estará a cargo de las doctoras Ana Pedraza y Patricia Subotovsky. Además, la coordinadora del curso será la licenciada Aldana Ávila y el plantel docente se verá conformado por los y las profesionales médicos Vanesa Di Gruccio, Guadalupe Albornoz, Liliana Vázquez, Mariana Sorgetti, Gastón Pérez, Roberto Votta y equipo.

Chilenos recuerdan a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel

 La "Ruta de Gabriela" mostró a la Casa Central de la Universidad de Chile, su "alma mater"; el Museo San Francisco que guarda sus archivos del Nobel, y el Teatro Municipal de Santiago, lugar en que Mistral transmitió su último discurso.

Milei profundizó su crítica contra la prensa y los periodistas

A través de un nuevo mensaje que utilizó en redes sociales, el mandatario dedicó gran parte de su fin de semana a cuestionar a los trabajadores de prensa. “PERIODISTAS MENTIROSOS”, tituló el último de los posteos que cosechó el respaldo total de usuarios libertarios.

ESQUEL | Exitosa primera edición de la Expo Municipal de Semana Santa

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, junto a la dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, se consolidó como un verdadero espacio de encuentro comunitario, con una gran convocatoria de vecinos y turistas.

Francisco reclamó cese al fuego y ayuda humanitaria en Gaza

El líder religioso apareció en el balcón de la basílica de San Pedro en silla de ruedas, aún convaleciente de la grave infección respiratoria que lo afecta.

Compartir

spot_img

Popular